El Kremlin aseguró hoy que a la hora de restablecer la cooperación entre Rusia y la Unión Europea (UE), una vez concluya la guerra en Ucrania, no se puede obviar el daño causado a las relaciones por Bruselas.
“Sin duda, es bastante triste la experiencia de nuestras relaciones con Europa, con el actual liderazgo político en Europa, que ha llevado las relaciones con nuestro país a un callejón sin salida y, prácticamente, a la congelación total de cualquier contacto”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Agregó que “esta experiencia, por supuesto, siempre se valorará a la hora de proseguir cualquier tipo de contacto con los europeos”.
Peskov respondió así a una pregunta sobre las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, en una entrevista publicada este domingo en elDiario.es.
“Yo creo que todos los europeos tenemos muy claro cuál debe ser la relación con Putin, cuál es nuestra posición frente a la guerra de agresión y, al mismo tiempo, todos somos conscientes de que el día que llegue la paz, Europa seguirá teniendo una larguísima frontera con Rusia y debemos recuperar una relación con Rusia”, señaló Albares.
El ministro agregó: “Pero bajo premisas de igualdad soberana entre los Estados y de respeto mutuo, de respeto al proyecto europeo, que es un proyecto de democracia, de pluralismo, de tolerancia, de paz. Y yo creo que ese marco, en Bruselas, se tiene muy claro. Desde luego, en Madrid lo impulsamos”.
Albares, que viajó recientemente a Ucrania, hizo hincapié en el apoyo español a la “independencia, la libertad y la soberanía de Ucrania”, así como a la cultura ucraniana, porque “la palabra y la razón son una forma de oponerse a la guerra y a la barbarie”.
Durante la entrevista, afirmó que la guerra en Ucrania es “injusta, de agresión, contraria a los principios de la Carta de Naciones Unidas y que no puede terminar con una paz injusta” y por eso defiende que los europeos apoyan cualquier plan de paz, lejos de las posturas del presidente ruso, que siempre habla de “no abandonar la guerra, de ganar la guerra”.
“Cuando llegue el momento de la paz, que estoy seguro de que un día llegará, aunque estemos en vísperas de iniciar el cuarto año de esta terrible guerra, tiene que quedar claro que no se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania, y que no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa”, manifestó.