Gira internacional del presidente de Cuba para fortalecer sector energético

Gira internacional del presidente de Cuba para fortalecer sector energético

La Habana, Cuba. El presidente cubano Miguel Díaz-Canel emprendió este miércoles una gira por Argelia, Rusia, Turquía y China, con el interés de fortalecer el crítico “sector electroenergético” de su país, que padece prolongados apagones y desabastecimiento de combustible.

“Cruzamos nuevamente el Atlántico para realizar una gira intensa, en la que abordaremos temas esenciales para nuestro país, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético”, informó el presidente en su cuenta de Twitter, al momento de su partida.

Se trata de una “gira por Argelia, Rusia, Turquía y China, en respuesta a las invitaciones oficiales cursadas por los líderes de esas naciones”, añadió.

Cuba padece desde mayo una fuerte crisis de generación eléctrica, que provoca prolongados apagones diarios en la isla y también sufre de manera frecuente desabastecimiento de combustible.

El mandatario acude a países con los que Cuba ha mantenido acuerdos en estas materias.

Si bien Venezuela es el principal proveedor de petróleo de la isla, Argelia y Rusia le venden crudo, mientras que varias termoeléctricas cubanas cuentan con tecnología soviética o rusa.

“El programa diseñado responde a las prioridades políticas y económicas de #Cuba, así como a los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis pos pandemia que agobia a todo el mundo, y en nuestro caso se agudiza por los efectos del bloqueo de los Estados Unidos”, dijo Díaz Canel.

China es el segundo socio comercial de la isla tras Venezuela, y un fuerte aliado político comunista.

En tanto, una empresa turca renta a Cuba siete generadores flotantes que aportan a la generación de energía eléctrica, el último de los cuales llegó el martes al puerto de La Habana.

El presidente viaja acompañado de varios funcionarios de su gobierno como el canciller Bruno Rodríguez, el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, el ministro de Economía Alejandro Gil y el responsable de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

El recorrido terminará el 27 de noviembre, día en que se celebran las elecciones municipales en la isla.

“Estaremos trabajando intensamente para afianzar vínculos económicos y políticos que nos permitan seguir promoviendo el desarrollo de Cuba”, concluyó.

cb/lp/yow

© Agence France-Presse