Los límites de publicar y conversar en la red Trazar la frontera entre la libertad de expresión y el derecho al honor de las personas, al publicar y compartir contenidos en redes sociales, representa un desafío para autoridades y ciudadanía.
Brasil retoma la actualización de su legislación un mes después de que en la República Dominicana se diera inicio a la adecuación del marco legal ante el impacto social, político y legal de las plataformas digitales.
Ante el uso masivo de redes sociales y buscadores como canales para difundir opiniones, noticias, propaganda política y también ataques a la vida privada de personas, varios países de América Latina han comenzado a actualizar sus marcos legales.
La República Dominicana reabrió el debate el pasado 2 de mayo, cuando el presidente Luis Abinader, remitió al Senado un proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, destinado a regular los medios digitales y reafirmar derechos fundamentales en el entorno comunicacional.
Un mes después, el pasado 4 de junio, la Corte Suprema de Brasil reactivó un juicio clave sobre la responsabilidad de las plataformas digitales frente a la difusión de contenidos ilegales.
Se trata de un proceso pionero en la región, que busca establecer límites al rol que juegan estas herramientas en la propagación de noticias falsas y discursos de odio.
Publicado por, Elina María Cruz.
Fuente: Diario libre.