Sabores de Helados Bon contribuyen a preservar las costas marinas

Sabores de Helados Bon contribuyen a preservar las costas marinas

La empresa entregó un donativo de las ventas del año pasado de su sabor “Bajo el Mar” para restaurar los arrecifes, y anunció que este 2024 continuará apoyando esa iniciativa con su nuevo producto infantil Corallium.

Santo Domingo, RD.- Helados Bon entregó un donativo de un porcentaje significativo de las ventas del 2023 de su sabor “Bajo el Mar” a la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), para el programa de restauración de arrecifes en las costas marinas del territorio nacional, a través de la siembra de diez mil reclutas de coral.

Los recursos fueron recibidos por Rita Inés Sellares Blasco, directora ejecutiva de Fundemar, en un acto realizado en las oficinas principales de Helados Bon, en la Zona Industrial de Herrera, encabezado por Guillermo Botero, gerente general de Helados Bon; José Fernández, gerente legal; Carolina Pantaleón, directora de mercadeo, y Lissett Almonte Castillo, coordinadora.

Carolina Pantaleón anunció que este año esa iniciativa volverá a ser apoyada por el nuevo sabor de temporada “Corallium”, un producto infantil inspirado en el mundo marino, que tiene como ingredientes helados de chicle y de cherry-marshmellow, con una cinta de chicle y un topping de estrellitas de mar, y con colores entre rosado y turquesa, que simula los arrecifes de corales.

“Agradecemos la conciencia generada a través de la campaña infantil BON para educar a niños y adultos sobre la importancia de la vida marina y los ecosistemas que se encuentran debajo del mar, y seguir fortaleciendo la protección y cuidado de los océanos, las playas, y los arrecifes de coral”, manifestó la ejecutiva.

Sobre “Bajo el Mar” y “Corallium”, precisó que estos productos infantiles buscan que los niños seleccionen el sabor que se ve más divertido y colorido, lean los mensajes educativos que les parecen atractivos cuando son entretenidos o cuenta una historia y aprendan sobre la importancia que es para el planeta conversar los arrecifes y otras especies.

Pantaleón destacó que el 25 por ciento de la vida marina dominicana vive en los arrecifes de corales, el 11% de nuestras costas marinas son de esta especie y más del 65 por ciento de la población dominicana vive en provincias costeras, pero muchos no tienden a cuidar el planeta como una prioridad ni tienen las herramientas necesarias para contribuir positivamente.