Realizan Panel Agente Global: Un diálogo sobre cambio climático diplomático

Realizan Panel Agente Global: Un diálogo sobre cambio climático diplomático

Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo fue el escenario de un evento sin precedentes en la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible. En este contexto, la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales, en colaboración con el Programa Agente Global de la Fundación de Acción Juvenil (FUNAJIT), organizó el magistral “Panel Agente Global – Perspectivas globales de la diplomacia y desarrollo sostenible”.

El evento contó con la participación de tres destacadas figuras jóvenes que compartieron sus perspectivas sobre el cambio climático, un tema de importancia crítica para el futuro de nuestro planeta. Moderado por Ziquan Wu, director general de FUNAJIT, y Giancarlos Rodríguez, director del Programa Agente Global, el panel ofreció una plataforma para el diálogo y la reflexión.

En primer lugar, Ana Nicolle Javier, licenciada en Negocios Internacionales y negociadora del país en espacios multilaterales, destacó la necesidad de empoderar a la juventud para que tome un papel activo en los diálogos globales sobre el clima. Su experiencia en la COP 28 en Dubai fue un testimonio de la influencia que los jóvenes pueden ejercer en la toma de decisiones internacionales.

Por otro lado, Rosanna Álvarez, académica y analista de política internacional, abordó el cambio climático desde una perspectiva de paz y seguridad. Argumentó que este fenómeno no solo es un desafío ambiental, sino que también redefine nuestra noción de seguridad al intensificar la competencia por recursos naturales.

Asimismo, Jagmel T. Matos, docente y magíster en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, enfatizó la importancia de la diplomacia climática y presentó tres ejes fundamentales: Clima y Cooperación Multilateral; Clima, Inclusión y Equidad; y Clima, Innovación y Acción Concertada.

El éxito del evento fue palpable desde su inicio, con las palabras inspiradoras del Director Giovanny Báez, quien agradeció a los asistentes y reafirmó el compromiso de la Escuela de Diplomacia y Servicios Internacionales con la realización de futuras actividades que promuevan el diálogo y la acción en torno al cambio climático.