Celebrarán el Día Mundial del Medioambiente con Congreso Fotoguardianes de la Naturaleza

Celebrarán el Día Mundial del Medioambiente con Congreso Fotoguardianes de la Naturaleza

Por: Quiterio Cedeño

El Segundo Congreso Fotoguardianes de la Naturaleza organizado por la Fundación Imagen 83, con el apoyo de la Fundación Propagas, será realizado el 19 de junio con el lema “Rescatando Nuestra Biodiversidad”, como parte de la celebración del Día Mundial del Medioambientes. 

Reconocidos biólogos, expertos en biodiversidad y fotógrafos de naturaleza de larga trayectoria se reunirán para compartir sus experiencias y conocimientos y capacitar al público participante para comprender mejor nuestra biodiversidad y sus amenazas

El congreso será celebrado en el Salón Empresarial de la Asociación de Industria de la República Dominicana, de  8:30am a 1:00pm. El cupo es limitado, y se puede tener información en https://fotoguardianes.com.

Esta actividad será dedicada a la memoria de Simón Guerrero, quien destacó por sus aportes a la ciencia en temas de conservación de avifauna y biodiversidad en general, y fue muy respetado por toda la comunidad científica de nuestro país. Murió el pasado 21 de febrero.

El Primer Congreso Fotoguardianes de la Naturaleza, tuvo lugar en el año 2020 de manera virtual con más de 400 participantes, facilitando el intercambio de ideas entre profesionales del lente y de las ciencias ambientales y biológicas.

El objetivo de esta actividad es proveer a los fotógrafos, amantes de la naturaleza y demás asistentes, de herramientas que les permitan actuar como defensores de las riquezas naturales de nuestro país, guiados por los principios éticos que deben regir la fotografía de conservación.

Fotoguardianes de la Naturaleza es una iniciativa sin fines de lucro creada para fortalecer la ética fotográfica y la conservación de la naturaleza en la República Dominicana, y fomentar un manejo ético de la documentación fotográfica de la naturaleza con la finalidad de promover acciones a favor de su conservación en todas sus manifestaciones.

Su más reciente proyecto junto a la Fundación Propagas fue objeto de un importante premio internacional, y se trata de una guía virtual sobre biodiversidad en la República Dominicana que describe sus ecosistemas más representativos. La plataforma titulada “La riqueza de nuestros ecosistemas” puede ser accesada a través del portal ecosistemas.do.