Presentan libro de Olivo De León en Nueva York

Presentan libro de Olivo De León en Nueva York

NUEVA YORK.- Un éxito total, una excelente acogida y una gran demanda, tuvo el libro, “Organizaciones Periodísticas y Relaciones Internacionales”, de Olivo De León, durante su puesta en circulación en esta ciudad, en el marco de la versión 26 del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

La ceremonia de presentación de la obra se efectuó a las 4:30 de la tarde del 1 de junio, en la Escuela Gregorio Luperón, ubicada entre las calles Audubon y Ámsterdam 501W 165TH ST, NY 10032, del alto de Manhattan, con la presencia de los participantes en el congreso de la prensa, de periodistas y de invitados del autor que asistieron a apoyarle.

Jenny Gómez, directora ejecutiva del Congreso, presentó a De León, quien al tratar sobre su libro se refirió a su concepción de la vida, a su relación de condicionalidad con el tiempo y el espacio, “a la gratuidad con que se nos da, pero al esfuerzo que significa conservarla cada día, darle sentido y construirla acorde a lo que queremos, a lo que somos, a lo que nos hace felices”.

Hizo un breve esbozo del libro, dividido en dos tomos, en los que trata sobre la historia de los gremios periodísticos dominicanos desde 1800 a la fecha, y de sus esfuerzos para sacar del aislamiento a la República Dominicana desde esa época hasta ahora.

También, de sus contactos con Jefes de Estado y de Gobiernos, con organismos y organizaciones internacionales, del papel jugado por los periodistas en esas entidades, de su participación, acciones, de los programas y actividades llevadas al país, y de quienes han desempeñado funciones diplomáticas y consulares.

La acogida fue entusiasta, al extremo que se agotaron todos los volúmenes disponibles en la ciudad de Nueva York, y numerosos participantes preguntaban dónde podrían conseguirlo, a lo que el autor se comprometió a enviar una buena cantidad para Nueva York, New Jersey, Lorens, Filadelfía- Allentown-Pensilvania y otras ciudades.

A la salida del Congreso Hispanoamericano de Prensa se formaron pequeños grupos, cuyo tema de conversación era el libro que recién se puso a circular con el novedoso tema de la historia de los gremios periodísticos dominicanos y del jugado por éstos en las relaciones internacionales del país.

De León compartió este escenario con autores de la talla del venezolano, Jesús Eduardo Villaroel, autor de “La Teoría de Anticrono”; con Ernesto Ríos Rocha, poeta, pintor, escultor mexicano; con Fausto Díaz, poeta, músico y cantautor dominicano residente en Estados Unidos.

Además, con Ydani Rodríguez, comisionado del departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York; con Carlos Aguasato, jefe del departamento Artes y Ciencias del City College de Nueva YorK; con Efraín Marino Rincón, autor de “Historia de la Noche”, y “Algo más que mis entrañas”; con Héctor Geager catedrático de Columbia University, de Nueva YorK, entre otras personalidades.

De León indicó que “Organizaciones Periodísticas y Relaciones Internacionales” ya fue puesto en circulación en la Biblioteca Nacional de la República Dominicana, en la sede principal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y en Orlando, Florida.

Agradeció la colaboración de los periodistas por su participación y por adquirir sus libros: “me siento satisfecho y agradecido con el apoyo recibido por todos ustedes y por haber adquirido mi libro”.