Nueva infección por hongos de transmisión sexual es detectada en Nueva York

Nueva infección por hongos de transmisión sexual es detectada en Nueva York

Un hombre de Nueva York desarrolló una forma de tiña corporal de transmisión sexual, lo que marcó el primer caso reportado en Estados Unidos.

La infección, causada por la especie Trichophyton mentagrophytes tipo VII (TMVII), se ha convertido en una preocupación para los profesionales de la salud debido a su alta contagiosidad y la posibilidad de confundirse con otras afecciones dermatológicas.

En un reciente comunicado de NYU Langone Health se dio a conocer el primer caso en EE.UU. de una infección fúngica de transmisión sexual. El paciente, un hombre de unos 30 años, residente en Nueva York, desarrolló este salpullido después de regresar de un viaje por Inglaterra, Grecia y California.

La tiña es una infección fúngica altamente contagiosa que afecta la piel o el cuero cabelludo. Los síntomas incluyen erupciones con escamas y color rojizo que pueden causar picazón intensa. Las formas comunes afectan áreas como la cara, las extremidades, la ingle y los pies. Sin embargo, la tiña causada por TMVII presenta diferencias significativas en su apariencia, lo que puede llevar a confundirla con eccema u otras condiciones dermatológicas, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento.

En un estudio, publicado el 5 de junio en JAMA Dermatology, la investigación destaca la necesidad de que los proveedores de atención médica estén atentos a formas nuevas y altamente contagiosas de tiña, especialmente aquellas que pueden resistir los tratamientos estándar.

El Dr. Avrom S. Caplan, profesor asistente en el Departamento de Dermatología Ronald O. Perelman de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, afirmó: “Los proveedores de atención médica deben ser conscientes de que Trichophyton mentagrophytes tipo VII es la última de un grupo de infecciones cutáneas graves que ha llegado a Estados Unidos”.

El caso del hombre neoyorquino reveló que la infección por TMVII fue contraída tras relaciones sexuales con múltiples parejas masculinas durante sus viajes, aunque ninguno de sus contactos informó problemas cutáneos similares. Los expertos enfatizan la importancia de preguntar directamente a los pacientes sobre erupciones en zonas íntimas, especialmente si son sexualmente activos y han viajado recientemente.

A pesar de la dificultad para tratar estas infecciones, la terbinafina, un medicamento antimicótico estándar, ha mostrado efectividad en estos casos. Sin embargo, los salpullidos pueden tardar meses en desaparecer completamente.