PLD exige a Participación Ciudadana que publique lista de beneficiarios de los fondos de USAID

PLD exige a Participación Ciudadana que publique lista de beneficiarios de los fondos de USAID

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió este jueves al movimiento Participación Ciudadana que ponga a disposición de la sociedad un informe con el desglose del destino de los fondos recibidos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y quienes fueron los beneficiarios.

En una rueda de prensa, celebrada en la casa nacional de esa organización política y encabezada por el secretario general, Johnny Pujols, donde respondieron a Participación Ciudadana, tras acusar al partido de montar una campaña de descrédito contra ellos, el PLD aclaró en un documento que posteriormente entregó a la prensa, que en ningún momento ha señalado a algún periodista como beneficiario de los fondos de la USAID.

El secretario jurídico de esa organización política, José Dantes, reveló que hasta el momento no se ha contemplado ningún sometimiento judicial contra Participación Ciudadana, pero le exhortó a la organización no hacer acusaciones infundadas contra el PLD.

A continuación el comunicado íntegro:

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reitera su compromiso inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la democracia en la República Dominicana. En este sentido, considera indispensable y urgente esclarecer las denuncias, basadas en documentos oficiales del Gobierno de los Estados Unidos, sobre el uso de fondos internacionales en el país, en particular los otorgados por la USAID a Participación Ciudadana y su eventual impacto en la política nacional, especialmente en el proceso electoral del 2020.

Este no es un cuestionamiento arbitrario ni una disputa partidista. Se trata de un legítimo reclamo sobre el manejo de recursos extranjeros en la vida política nacional. La transparencia no puede ser selectiva ni interpretarse como un ataque cuando se solicita con fundamentos.

El PLD no ha señalado ni acusado a periodistas, comunicadores ni a ninguna persona en particular. No lo ha hecho ni lo hará. No practica la difamación, pero tampoco aceptará ser objeto de ella.

Es preocupante que organizaciones que en el pasado orquestaron campañas de descrédito contra el partido ahora intenten presentarse como víctimas. Sin embargo, el PLD no responderá con la misma moneda. No lo mueve el resentimiento ni la revancha, sino el bienestar del país.

Lo que no se permitirá es que se pretenda desviar la atención de un asunto de alto interés nacional: el uso de fondos internacionales en la política dominicana y la obligación de rendir cuentas sobre ellos.

Participación Ciudadana ha mantenido durante años un discurso de constante ataque contra el PLD. Su reacción actual confirma su agenda de deslegitimación contra el partido, pero la pregunta central sigue sin respuesta:

¿En qué se utilizaron los fondos de USAID?

¿Influyeron en la política nacional, en las elecciones del 2020 o en la agenda mediática del pais

Quiénes se beneficiaron de esos recursos y qué mecanismos de rendición de cuentas han aplicado?

La sociedad exige que Participación Ciudadana publique con total transparencia:

Los destinatarios específicos de los fondos recibidos desde el 2015 hasta la fecha.

Los programas y actividades financiados con estos recursos.

Los criterios de distribución y su impacto en la política nacional.

Participación Ciudadana no puede sentirse agraviada cuando se le solicita rendir cuentas. Si no hay nada que ocultar, no debería haber resistencia en presentar los documentos y detalles correspondientes.

Lo que está en juego es la confianza en las instituciones. Por ello, el PLD reitera: la transparencia debe ser un estándar universal.

El PLD no busca confrontación, sino que se une a la sociedad dominicana en la exigencia de respuestas. La democracia y la confianza ciudadana lo exigen.