Yván Lorenzo califica de "irresponsable" las declaraciones de Participación Ciudadana

Yván Lorenzo califica de "irresponsable" las declaraciones de Participación Ciudadana

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, calificó este miércoles de “irresponsable” las declaraciones de Participación Ciudadana, quien atribuyó al PLD campaña de difamación en su contra de haber supuestamente recibidos fondos de la USAID.

“Yo pienso que es una irresponsabilidad de Participación Ciudadana. Es una institución que se presume como abanderada de la transparencia y del fortalecimiento de la democracia y que lo hace con fondos federal. Yo pienso que ellos están prometiendo mucho, porque ellos reciben fondos federales y esos pueden comprometer sus responsabilidad”, señaló el dirigente político.

Asimismo expresó que Participación Ciudadana, una organización de la sociedad civil, no ha negado haber recibido alrededor de 700 millones de pesos. Indudablemente, a confesión de parte, relevo de pruebas.

Por otra parte Lorenzo dijo, que el Partido de la Liberación Dominicana no ha fijado posición sobre el cierre de las operaciones de la USAID en República Dominicana.

Yván Lorenzo ofreció estas declaraciones en una entrevistada realizada en el programa Panorama en la Mañana, emitido por Panorama FM 96.9 y conducido por John García, Nilda Alaniz, Alfredo De la Cruz, Elvin Castillo y Kimberly Taveras.

Se recuerda que el también vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, solicitó al Ministerio Público, realizar una investigación seria a periodistas y medios de comunicación que supuestamente recibieron fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), para desestabilizar el gobierno de Danilo Medina.

“Yo lo que apuesto es que se haga una investigación seria, que diga cuales periodistas dominicanos y cuales medios de comunicación se utilizaron para desestabilizar un gobierno legítimamente instalado por la voluntad popular”, expresó el ex legislador.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) anunció este martes que suspenderá las contrataciones de trabajadores considerados como no esenciales tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero.

A partir del viernes “todo el personal contratado directamente por Usaid será puesto en licencia administrativa en todo el mundo, con la excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados”, informó la institución en un comunicado.

Esta decisión se produce en medio de crecientes rumores de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría cerrar esta agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963, con cerca de 10,000 empleados y un presupuesto de 50,000 millones de dólares en 2023.