Ramfis Domínguez declara su partido es la cuarta fuerza política y enfila cañones para su candidatura en 2028

Ramfis Domínguez declara su partido es la cuarta fuerza política y enfila cañones para su candidatura en 2028

El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, celebró los resultados obtenidos por esa organización política en las elecciones del pasado domingo, donde se habría convertido en la cuarta fuerza política del país entre más de 30 organizaciones.

En una rueda de prensa en la casa nacional del PED, Domínguez Trujillo anunció que desde hoy trabaja para convertirse en candidato presidencial en las elecciones del año 2028, pese a que la Constitución de la República se lo impide, pero que hará uso de mecanismos disponibles para lograr su habilitación.

El político denotó que la organización política cuenta con cerca de 13,000 dirigentes políticos dentro y fuera del territorio nacional, conformando una estructura sólida y confiable de su agrupación.

“Estoy inmensamente agradecido a todos los dirigentes de nuestro PED, amigos y hermanos que vienen echando este pleito por la patria de la mano de nuestra agrupación política. Sin ellos, no somos nada. Asimismo, debemos reconocer la intensa labor de nuestros delegados aquí en el país y en la comunidad de dominicanos en el exterior. No hay forma de reciprocar el encomiable esfuerzo de estos hombre y mujeres que han creído en este proyecto y este partido,” puntualizó.

Al referirse al posicionamiento de su partido como una fuerza emergente que hoy se sitúa dentro de los cinco partidos más importantes, Ramfis Domínguez Trujillo mostró un gran entusiasmo al aseverar que, con este paso tan significativo, se le da formal inicio a la transformación de la política en la República Dominicana.

“Siempre he dicho que para cambiar el país, es preciso cambiar el ejercicio de la política, pues hay muchos excesos que debemos enfrentar y cambiar. Hoy me siento inmensamente orgulloso de ser el único partido político que enfrentó grandes vicios del sistema. Nos presentamos de cara a estas elecciones siendo la única agrupación política que se presentó de cara a estas elecciones sin alianzas, sin recibir recursos del estado, y con innumerables obstáculos de la clase política que se empeñó en desaparecernos. Con este ciclópeo paso, hemos demostrado que sí se puede hacer la política con decencia y decoro, caminando con el pueblo y agarrados de la mano todopoderosa de Dios,” manifestó.

El presidente del Partido Esperanza Democrática destacó en su alocución que, como partido que logró reunir más del 1% de los votos en el proceso eleccionario, la Constitución le confiere una diputación nacional, la cual servirá para iniciar un trabajo profundo, presentando propuestas y proyectos de ley, donde su agrupación política mantendrá posiciones firmes y contundentes y aportará a mejorar las condiciones del país.

También dejo claro que no permitirá abusos en la adjudicación de estas curules que deben ser cedidas conforme lo que establece la ley.

“Desde ya iniciaremos nuestro trabajo político como partido con representación en el congreso, ya que nuestra Carta Magna nos otorga una diputación nacional como resultado de nuestra puntuación en las elecciones pasadas. Ya estamos preparando algunas propuestas a ser presentadas y trabajaremos para aportar nuestro granito de arena a favor del país y la Patria. Quiero dejar claro, que haremos valer la ley y nuestros derechos como partido, pues ya escucho por ahí que los partidos mayoritarios tienen el despropósito de quedarse con estas curules que para nada les pertenecen, y eso simplemente no lo vamos a permitir,” determinó.

Al ser cuestionado sobre el futuro del Partido Esperanza Democrática y el porvenir de la joven organización política, Ramfis afirmó que desde ya empiezan los aprestos para asumir su rol como la verdadera oposición en la República Dominicana, destacando el inicio de un proceso de reorganización de sus bases dirigenciales, y una profunda reestructuración dentro y fuera del país.