VIDEO | Leonel: "La lucha contra la corrupción no es un logro del Gobierno, es del Ministerio Público que es independiente"

VIDEO | Leonel: "La lucha contra la corrupción no es un logro del Gobierno, es del Ministerio Público que es independiente"

SANTO DOMINGO.– El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, cuestionó este miércoles los logros presentados por el presidente Luis Abinader en el combate a la corrupción en el país, y señaló que la lucha contra la corrupción no es un logro del Gobierno, sino del Ministerio Público que es independiente.

“Yo a veces me cuestiono, si existe un Ministerio Público Independiente del Gobierno; porque la lucha contra la corrupción no es un mérito del Ministerio Público y no del Gobierno, o es independiente o no lo es del gobierno, y si es independiente, el mérito no lo es del gobierno, sino del Ministerio Público que es independiente”, puntualizó Fernández.

El también expresidente de la República, pasó balance al segundo año de gestión del gobierno de Luis Abinader.

Asimismo, Fernández definió la gestión de Gobierno “Dos años de picazos, exageraciones, mentiras y promesas incumplidas”

“Al cumplirse el segundo año de su gestión administrativa, el gobierno del PRM se ha caracterizado por hacer anuncios grandilocuentes; exagerar sus pocas realizaciones presentándolas como referentes mundiales; organizar escenarios mediáticos para dar picazos de proyectos que luego no se ejecutan y reiterar promesas que quedan en el olvido”, estableció el presidente de la FP, Leonel Fernández.

Durante el encuentro con la prensa, dijo que “a la población dominicana, le aterra la inseguridad ciudadana. El gobierno ha sido incapaz de poner en práctica un plan eficaz de combate a la delincuencia. En estos dos años, hemos escuchado diversos anuncios de proyectos, de contratación de asesores extranjeros e incluso hasta de un insólito y ridículo fideicomiso de la Policía Nacional, que nunca se ha explicado; por consiguiente, nadie sabe cómo funcionaría”.

El expresidente, consideró que, “Es una manipulación grosera querer comparar obras construidas y funcionando con picazos y promesas incumplidas. En el caso de la UASD, por ejemplo, durante la gestión gubernamental del presidente Leonel Fernández, se llevó a cabo una verdadera transformación”.

El síndrome de los picazos y de obras sin realizar se ha extendido a las entradas de Samaná y la Romana; al Puerto de Manzanillo; a la circunvalación de Navarrete; a la circunvalación de san Francisco de Macorís; a la circunvalación de Azua y la circunvalación de Baní.

Leonel Fernández, agregó que “A dos años de gobierno, como diría el pueblo dominicano: Mucha espuma y poco chocolate”.