El director del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Carlos Eligio Mendoza Díaz, afirmó que todo apunta a que hubo fallas estructurales en la edificación que albergaba la discoteca Jet Set, donde una tragedia ocurrida recientemente ha dejado 124 fallecidos, según cifras oficiales.
Basado en observaciones preliminares realizadas en el lugar de los hechos junto a un equipo de ingenieros estructuralistas, Mendoza Díaz explicó que la estructura no fue originalmente diseñada para operar como un centro de entretenimiento nocturno, y por lo tanto, debió haber sido debidamente readecuada y reforzada conforme a los estándares técnicos y de seguridad correspondientes al nuevo uso.
El director del CODIA también advirtió sobre los efectos de las vibraciones por sonido en estructuras que no han sido construidas bajo parámetros adecuados. Señaló que la intensidad de las ondas acústicas, puede comprometer la estabilidad de una edificación si no se contemplan en el diseño y supervisión técnica.
En ese sentido, hizo un llamado a aplicar una supervisión estructural rigurosa en todas las construcciones del país, enfatizando que las edificaciones deben ser evaluadas no solo para resistir fenómenos naturales como los sismos, sino también para responder adecuadamente al uso al que están destinadas.
En ese sentido, solicitó al presidente de la República, Luis Abinader, que se amplíe el alcance de la Comisión de Evaluación de Infraestructuras Públicas y Cambio Climático, para que también supervise obras de carácter privado, sobre todo aquellas que congregan grandes cantidades de personas, como centros de entretenimiento, recintos deportivos y locales comerciales.
Finalmente, el CODIA anunció que realizará un levantamiento técnico exhaustivo con especialistas en estructuras, a fin de determinar con precisión las causas que provocaron el derrumbe de la discoteca Jet Set.