El taller fue ofrecido por el Centro de Investigación y Educación en Geriatría, del Departamento de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, de la Universidad de de Puerto Rico y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior Index-PR.
Las participantes recibieron sus certificados de manos, del encargado del Index-PR, Melchol Matos y personal de la institución, además de las doctoras María Bidot, Ivonne Z. Velázquez y María Rodríguez.
Las estudiantes semostraron muy agradecidas con el Index-PR y las profesionales que impartieron el taller, pues esos conocimientos en salud mental, lo aplicarán además de sus pacientes, en sus hogares.
El contenido del programa incluyó una serie de temas impartidos por expertos en salud mental y geriatría.Las capacitaciones del programa de 20 horas, entre los meses de abril y mayo, fueron de cinco sábados, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y ofrecidas por las doctoras Gabriela Negrón, María E Bidot, doctora Edliné M Morales, María J. Rodríguez.
Durante la capacitación las quisqueyanas, tuvieron la oportunidad, de practicar diversas estrategias dirigidas a mejorar la calidad de los servicios que brindan a los adultos mayores.
La profesora María Bidot, encargada de las capacitaciones, manifestó que el objetivo de la capacitación en Aspectos Básicos en Salud Mental, es fortalecer el conocimiento y las habilidades de los cuidadores en el tema clave relacionado con el bienestar mental de la población de adultos mayores.
Estos adiestramientos a mujeres dominicanas, surgen mediante un acuerdo colaborativo desdeel 2016, hasta el 2026, con el Centro de Investigación y Educación en Geriatría (CIEG), del Departamento de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, de la Universidad de Puerto Rico y con el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-PR) y el Consulado Dominicano en San Juan, Puerto Rico.
Hasta este momento, la cantidad de dominicanas impactadas con las capacitaciones del Index-PR, suman 646 participantes, para las 20 Horas de Capacitación a Cuidadores de Adultos Mayores sobre Aspectos Básicos en Geriatría y un total de 105, para las 20 Horas de Capacitación sobre AspectosBásicos en Salud Mental.
La graduada Mayté Núñez, realizó la invocación del acto y la estudiante Sandra Emilia Mercedes Rodríguez, dió las gracias a nombre de todas las graduandas.
Estuvieron presentes la directora de la oficina de Ayuda al inmigrante, del Municipio de San Juan, Gaudy Gómez, quien llevó un mensaje a las graduandas y explicó los servicios, de la oficina que dirige y el director de la Oficina del Servicio Nacional de Salud, de la República Dominicana en PuertoRico, (Senasa), Martin Jiménez, quien fue uno de los caballeros graduados.