El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) concluyó un exhaustivo censo nacional de cooperativas, que se extendió por un período de tres meses, arrojando como resultado importantes hallazgos sobre el estado actual del sector cooperativo en el país.
La presidenta administradora del IDECOOP, Maritza López de Ortiz, reveló que durante este levantamiento se identificaron 2,393 cooperativas, de las cuales 1,396 están activas, 607 se encuentran inactivas y 370 no pudieron ser localizadas, ya que no fue posible determinar su domicilio ni establecer contacto con sus representantes.

Ante esta situación, el IDECOOP anunció que pondrá en marcha una campaña informativa, que incluye publicaciones en medios de comunicación nacional y otras vías, dirigida a los directivos de estas cooperativas no localizadas o inactivas, con el objetivo de conminarlos a regularizar su estatus legal y operativo.
La funcionaria advirtió que si estas cooperativas no acogen el llamado, el IDECOOP se verá en la obligación de desincorporarlas de acuerdo a la normativa.