Equipos del INTEC hacen historia en competencia de la NASA con seis premios

Equipos del INTEC hacen historia en competencia de la NASA con seis premios

Santo Domingo. – Los equipos dominicanos Apolo 27 Human Power y Apolo 27 Remote Control del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) lograron un hito histórico al ganar seis premios en el desafío Human Exploration Rover Challenge 2025 de la NASA, convirtiéndose en la universidad con más galardones en una sola edición del evento en sus 31 años de historia.

Durante una entrevista en el programa radial Esto No Tiene Nombre, se conversó con miembros del equipo dominicano, representantes de la Universidad de Alabama en Huntsville y autoridades del INTEC, quienes ofrecieron detalles sobre esta hazaña sin precedentes.

Equipos del INTEC hacen historia en competencia de la NASA con seis premios

Premios ganados

El equipo del INTEC obtuvo:

• Primer lugar en la división RC.

• Premio Task Challenge, por la creatividad en las herramientas usadas para completar las tareas asignadas.

• Premio al mejor proyecto, por la calidad de sus reportes de ingeniería.

• Segundo lugar overall en la categoría HP.

STEM Engagement Award, por su impacto en la divulgación de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Team Spirit Award, por el compañerismo y el espíritu demostrado durante la competencia.

Por su parte, la Universidad de Alabama logró el tercer lugar overall y el Safety Award, por los altos estándares de seguridad implementados en su rover.

Innovación dominicana

Los equipos explicaron que su rover a control remoto fue construido principalmente con piezas impresas en 3D, siendo uno de los pocos –si no el único– con esta característica. Además, integraron un sistema de suspensión tipo balancing que garantizaba tracción constante en terrenos irregulares, lo que les dio ventaja en los retos planteados por la NASA.

El rover Human Power también fue optimizado en peso y robustez, con un chasis de acero cromólico y aluminio, dirección con caja de engranajes y un sistema de transmisión de ocho velocidades.

Desafíos y esfuerzo

Los equipos enfrentaron diversos obstáculos. Uno de los robots llegó roto a Alabama debido al manejo del transporte de carga, lo que obligó al equipo a trabajar sin descanso para repararlo. A pesar de que en el primer día de competencia tuvieron que cargar el rover a la meta, el segundo día lograron un rendimiento impecable.

Récords y logros académicos

El vicerrector del INTEC, Arturo del Villa, valoró el impacto del logro en la comunidad académica y destacó que con menos recursos que otras universidades, los estudiantes dominicanos estuvieron cerca de vencer a equipos que utilizaron materiales de altísimo costo, como fibra de carbono.

Además, mencionó que el INTEC ofrece carreras innovadoras como Ingeniería Biomédica, Ciberseguridad y Mecatrónica, reflejo de su compromiso con una educación de vanguardia.

Mentoría y diversidad

Ezequiel Díaz, profesor y tutor del equipo, destacó el carácter multidisciplinario de los equipos del INTEC, que incluyeron estudiantes de distintas regiones del país y de diversas carreras, incluso medicina. Resaltó que la colaboración y la diversidad de ideas fueron clave para el éxito.

Colaboración internacional

La entrevista también destacó la colaboración con la Universidad de Alabama, con quienes los dominicanos formaron una relación de amistad y apoyo mutuo. Ambos equipos compartieron recursos y conocimientos, rompiendo el esquema tradicional de competencia.

Transformación personal

Los capitanes de ambos equipos compartieron cómo esta experiencia los transformó. Taylor Simmons, capitana de Alabama, lideró un equipo de 30 personas y destacó el aprendizaje y la emoción de llevar un proyecto desde la idea hasta su ejecución. Ana María, capitana del INTEC, explicó cómo el liderazgo, los retos y el trabajo en equipo la convirtieron en una mejor profesional y persona.

Jorge, otro miembro del equipo, subrayó la evolución de los integrantes, quienes pasaron de ser tímidos a convertirse en una familia colaborativa y versátil, aprendiendo unos de otros más allá de sus especialidades.

Orgullo nacional

Los entrevistados coincidieron en que esta victoria demuestra el talento dominicano y la capacidad de sus jóvenes para destacarse en escenarios internacionales de alta exigencia, representando al país con honor, esfuerzo y dedicación.