República Dominicana aboga por una UNESCO más fuerte y resiliente en el 221ª Consejo Ejecutivo

República Dominicana aboga por una UNESCO más fuerte y resiliente en el 221ª Consejo Ejecutivo


París, Francia. En el marco de la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la República Dominicana, a través de su embajadora y delegada permanente, Larissa Veloz, reafirmó su compromiso con el multilateralismo, el desarrollo sostenible, la educación y la defensa de la libertad de expresión.

Durante su intervención, la embajadora Veloz subrayó los desafíos convergentes que enfrenta el mundo actual, entre los que citó, conflictos armados, crisis climáticas, desigualdades sociales y los riesgos éticos derivados del avance tecnológico. En este contexto, destacó el rol esencial del organismo multilateral como guía hacia un futuro más justo, inclusivo y resiliente.

Entre los principales aportes de la República Dominicana, mencionó el fortalecimiento de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), con la organización en el 2024 del encuentro regional “Fortaleciendo la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO por un Futuro Sostenible y de Paz”.

La diplomática dominicana hizo referencia además al apoyo a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), resaltando la necesidad de claridad en la movilización de fondos y su rol como laboratorios de innovación.

Veloz destacó el impulso a políticas de ética en inteligencia artificial, anunciando que la República Dominicana será sede de la “III Cumbre de la Ética de la IA en América Latina y el Caribe”.

La representante del país ante la UNESCO, se refirió al reconocimiento al periodismo comprometido, con la creación del premio “Periodista RD-UNESCO”, en homenaje a quienes promueven la libertad de expresión.


Asimismo, se refirió al presupuesto ordinario de la UNESCO, advirtiendo sobre el impacto negativo de eventuales recortes en programas fundamentales como educación, acción climática y cultura.

Finalmente, citando a Aristóteles, la embajadora Larissa Veloz recordó que, “la excelencia no es un acto, sino un hábito.”

Concluyó haciendo un llamando a los Estados Miembros de la UNESCO a convertir la excelencia en el hábito que guíe el accionar de la Organización, en estos tiempos de transformación global.

Se recuerda que la República Dominicana fue reelecta en como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, período que concluye en el año 2027.