Pelegrín Castillo: podría aproximarse un “nuevo plan de regularización” que incentive la llegada masiva de migrantes

Pelegrín Castillo: podría aproximarse un “nuevo plan de regularización” que incentive la llegada masiva de migrantes

El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, criticó algunas de las medidas migratorias anunciadas por el presidente, que según asegura, podría aproximarse un “nuevo plan de regularización”.

En una entrevista en el programa Esto No Tiene Nombre, valoró “como positivo, necesario, oportuno. Y creo que muchas de esas medidas, en general, son muy válidas”.

Sin embargo, en el punto cinco que habla sobre que los extranjeros que no se regularicen serán deportados, Castillo señaló la contradicción inherente al discurso: la apertura implícita a un proceso de regularización que, a su juicio, manda señales erróneas a nivel nacional e internacional.

Según él, este mecanismo “equivale propiamente a un nuevo plan de regularización”, lo que podría incentivar la llegada masiva de migrantes en lugar de controlar los flujos.

Pelegrín subrayó la interconexión entre la falta de control migratorio, la modificación de la ley para intereses particulares y la posible desestabilización social y territorial.

“Tengo tiempo abogando, he dicho, mire, tenemos un problema nacional de Estado. La existencia de la República Dominicana está en peligro. Es un problema internacional, no es un problema de migración.”

Castillo también cuestionó la capacidad y voluntad del Estado para aplicar la ley de manera efectiva, haciendo énfasis en la falta de acción ante la vulnerabilidad de la frontera y la instrumentalización de la normativa en beneficio de ciertos sectores económicos.

Señaló además, la existencia de “una operación criminal de alta inteligencia” que involucra métodos que, a su juicio, rozan lo terrorista, en un contexto en el que el debate por la migración se entrelaza con preocupaciones de seguridad nacional, crimen organizado y la integridad demográfica.