SANTO DOMINGO. – En conmemoración del Día Nacional de la Maternidad y Paternidad Responsables, establecido por la Ley 341-19, el próximo 9 de abril la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación (Minerd) llevará a cabo el foro “Madres y Padres Responsables que Aportan en la Calidad Educativa”, un espacio de diálogo y reflexión que busca fortalecer el papel de las familias en la educación.
La actividad principal se desarrollará en la Cooperativa Nacional de Maestros (COOPNAMA) de Santiago, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., con la participación de destacados panelistas y expertos en el ámbito educativo y de protección infantil.
Entre los expositores del foro se encuentran la magistrada Antia Beato, procuradora de la Corte de Apelación de Niñas, Niños y Adolescentes; la psicóloga Daysi Córdova, encargada del Centro de Entrevistas del Poder Judicial, Santiago; y el Mag. Pedro Marte – director regional 08 (Santiago).
El director de la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación, Luis Gabriel Ventura Regalado, resaltó la importancia de esta iniciativa: “La educación de calidad comienza en el hogar, y la participación activa de los padres en el proceso educativo de sus hijos es clave para lograr una sociedad más equitativa y responsable”.
De manera simultánea, en distintas regionales del país se desarrollarán actividades en honor a este día, reafirmando el compromiso del Estado y la sociedad en fomentar la corresponsabilidad de madres y padres en la formación integral de la niñez y la juventud.
El Día Nacional de la Maternidad y Paternidad Responsables, promulgado en 2019, busca reconocer y estimular a aquellos padres y madres que se destacan por su participación activa en la educación, protección y bienestar de sus hijos.
Este foro representa una oportunidad para reforzar el vínculo entre la familia y el sistema educativo, impulsando políticas públicas basadas en valores éticos y morales que promuevan una sociedad más equitativa y participativa.