Madres de jóvenes hallados muertos en avión de JetBlue esperan justicia mientras avanza investigación en EE. UU.

Madres de jóvenes hallados muertos en avión de JetBlue esperan justicia mientras avanza investigación en EE. UU.

En una entrevista exclusiva para RC Noticias, el Lic. Ángel Leonel Canó, abogado y representante legal de las señoras Ynorelis Castillo y Margarita Luisi, madres de los dos jóvenes hallados muertos en compartimientos de un avión de la aerolínea JetBlue, ofreció detalles sobre el estado de la investigación y las posibles implicaciones legales del caso.

Los cuerpos de los adolescentes, identificados mediante pruebas de ADN realizadas en el condado de Broward, Florida, fueron hallados en un compartimiento de un avión que voló desde Punta Cana hasta Fort Lauderdale. La confirmación científica de su identidad representa un avance importante en una investigación que, según Canó, ya está en manos de agencias federales estadounidenses.

“Todavía hay muchas preguntas sin responder”, explicó el abogado. “Cómo accedieron a la aeronave, quiénes fueron responsables de la falla de seguridad… todo eso está bajo investigación. La justicia dominicana no interfiere; es una investigación que se está llevando a cabo en Estados Unidos y debemos esperar sus resultados”.

Responsabilidad legal y posibles acciones judiciales

Según Canó, las familias podrían emprender acciones legales tanto contra JetBlue como contra los aeropuertos involucrados en el itinerario del avión, que realizó varias escalas antes de llegar a Fort Lauderdale. “Todo está sobre la mesa. Hay que analizar en qué punto se falló: si fue en Punta Cana, en Nueva York, o en otra escala. Pero sin duda, hubo una falla de seguridad”, afirmó.

El abogado confirmó que las madres no necesitan estar en territorio estadounidense para iniciar un proceso judicial, ya que pueden ser representadas por un equipo legal en Estados Unidos. Aunque ya se han sostenido conversaciones con algunas firmas legales, no se ha tomado una decisión definitiva.

El Lic. Canó representa a las familias de forma pro bono y reiteró que este no es un caso aislado: “Existen otros procesos abiertos relacionados con el mismo aeropuerto. Esto apunta a un patrón preocupante que debe ser atendido por las autoridades dominicanas y estadounidenses”.

El caso ha generado un llamado urgente a las autoridades aeroportuarias y organismos como CESAC y la DAC para reforzar los controles de seguridad en los aeropuertos del país. “Hoy fueron dos jóvenes que ingresaron a una aeronave por una travesura o engañados por alguien. Mañana podría ser una persona con intenciones más graves, y el desenlace podría ser catastrófico”, advirtió Canó.

El abogado también hizo énfasis en que los jóvenes, identificados como Elvis Borquez Castillo
Jeik Aniluz Luisi, eran trabajadores y no enfrentaban situaciones de necesidad económica que justificaran un intento de emigrar de forma irregular, lo que pone en duda la versión de una simple travesura.

Repatriación y postura de JetBlue

Aunque la identidad de los cuerpos ya fue confirmada, el proceso de repatriación apenas está iniciando. JetBlue, por su parte, ha cubierto los gastos relacionados con el traslado de los cuerpos, gesto que ha sido agradecido por las familias.

“El apoyo económico para la repatriación ha sido bien recibido por las madres. Es un pequeño gesto de humanidad en medio de un dolor inmenso”, concluyó el abogado.