El Movimiento Izquierda Unida ha emitido un contundente comunicado en el que condena la reciente imposición de un arancel del 10% a las exportaciones dominicanas por parte de la administración Trump, calificándola como una agresión directa a la soberanía económica de la República Dominicana. Esta medida, según el movimiento, contradice los principios del acuerdo de libre comercio DR-CAFTA, vigente desde 2007 entre ambos países, que hasta ahora había favorecido el intercambio comercial.
El comunicado señala que la decisión del expresidente estadounidense, tomada de manera “arbitraria, abusiva y unilateral”, se enmarca en la guerra comercial iniciada durante su gobierno. Según el grupo político, estas acciones tendrán graves consecuencias para la economía mundial, incluyendo la dominicana, al provocar depresión económica, inflación, desempleo y la depreciación de monedas.
La medida afectaría especialmente a las exportaciones dominicanas provenientes de las zonas francas, como el cacao, azúcar, frutas, vegetales, cigarros, dispositivos médicos, y artículos textiles, entre otros. El Movimiento Izquierda Unida advierte que el aumento de costos para las empresas exportadoras podría desencadenar despidos masivos, agravando las condiciones económicas y sociales del país.
Ante esta situación, el movimiento insta al gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, a responder con la misma contundencia. Propone diversificar las relaciones comerciales del país, buscando alianzas con naciones como China, Vietnam, Venezuela, Brasil y la Federación Rusa, que han expresado interés en los productos dominicanos.
La Comisión Política del Movimiento Izquierda Unida concluye que estas medidas son fundamentales para proteger la economía nacional y garantizar la estabilidad social ante las adversidades generadas por las políticas estadounidenses.