Representante de la FAO dice República Dominicana puede ser declarada libre de hambre para el 2028

Representante de la FAO dice República Dominicana puede ser declarada libre de hambre para el 2028

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, aseguró que el país puede alcanzar la meta planteada por el gobierno, consistente en erradicar el hambre para el 2028.

Castañeda Sepúlveda argumentó que República Dominicana tiene una capacidad productiva probada, ya que es un país exportador y que alimenta 11 millones de turistas al año.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una conferencia realizada por la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en República Dominicana (FAO) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde destacaron la importancia de la erradicación del hambre no solo en el país, sino a nivel mundial.

El director general de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, manifestó que, desde la institución, se da seguimiento en las comunidades vulnerables.

En el marco de la conferencia, Rodrigo Castañeda Sepúlveda destacó que es un compromiso de todos la erradicación del hambre.

“Lo que hace la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es acercar las políticas públicas a los territorios”, manifestó el representante de la FAO.

Mientras, Modesto Guzmán, manifestó que “nuestra visión, impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, está enfocada en prestar servicios a las comunidades de menor ingreso, definir e implementar estrategias de coordinación entre las distintas organizaciones para impactar favorablemente el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales y de las zonas urbanas marginadas”.