Diputados de diferentes partidos políticos afirman este martes que los candidatos independientes no deben recibir financiamiento público en las próximas elecciones del 2028.
Así reaccionaron los legisladores del Partido de la Fuerza del Pueblo y del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Carlos de Pérez y Elías Wessin Chávez.
“Si los candidatos independientes si quieran ser financiados, que formen parte de un partido político mayoritario”, expresó Carlos de Pérez.
El presidente de la comisión permanente de la Junta Central Electoral y diputado Elías Wessin Chávez, que los candidatos independientes no pueden recibir financiamiento público.
Asimismo dijo que el requisito de un 2% de la recolección de firmas en base al padrón electoral debe ser reducido a un 1%.
“Yo entiendo que ese 2% debe bajarse a un 1%, porque los diputados nacionales estamos aquí es por el 1%”, sostuvo Wessin Chávez.
PRM llama a población no preocuparse con el proyecto de ley de candidaturas independientes
El presidente del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Ignacio Paliza, llamó al pueblo dominicano no preocuparse con el proyecto de ley de candidaturas independientes.
“El pueblo dominicano no debe preocuparse con el tema del proyecto de ley de candidaturas independientes. Es un tema para trabajarse alrededor de una decisión del Tribunal Constitucional”, afirmó Paliza.
Al ser abordado por los periodistas que cubren la fuente del Congreso Nacional, luego de sostener un encuentro con los diputados del PRM, que la sociedad dominicana y los partidos políticos pueden convivir con el proyecto de Candidaturas Independientes y que tenemos que garantizar que la pieza legislativa que se coloque acorde al Tribunal Constitucional.
De su lado, la senadora del Partido Revolucionario Moderno por la provincia de Puerto Plata, Ginette Bournigal, dijo que las candidaturas independientes puede ser utilizada por gente disgustada.
Se recuerda que la Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que busca establecer un marco normativo para la postulación de candidaturas independientes en República Dominicana.
La iniciativa, titulada «Proyecto de Ley para Asociaciones Cívicas constituidas para la postulación de candidaturas independientes», fue aprobada por el Pleno de la JCE en su Sesión Administrativa Extraordinaria del 28 de marzo de 2025 (Acta No. 08-2025), con el voto disidente del miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, remitió el documento a la Cámara de Diputados acompañado de una carta dirigida a su presidente, Alfredo Pacheco.