El alto dirigente y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Lidio Cadet, defendió la honorabilidad de la organización política a la que pertenece y recordó que fue en los gobiernos de este cuando se creó la Ley de Compra y Contrataciones del Estado y el portal de transparencia; esto al ser preguntado por los exfuncionarios que están siendo acusados de corrupción.
“En este gobierno en menor tiempo, ha habido más acusaciones y más casos señalados de corrupción, pero no solamente eso, sino que este gobierno tiene, preso en Estados Unidos, por la peor manifestación de la corrupción, a mi modesto modo de ver que, el narcotráfico, condenado que financió una parte de la campaña, porque evidentemente eso que eran dirigentes del PRM, y que llegaron a ser autoridades, y son narcotraficantes presos”, expresó Cadet.
Durante su participación en el programa matutino Ahora por la Super 7, de la emisora 107.7 FM continuó diciendo que si llegase a ser probado en los tribunales que algún miembro del PLD haya cometido algún hecho del que se le acusa, debe pagar.
Lidio Cadet fue enfático al negar que desde el gobierno del PLD operará una estructura montada para favorecer la corrupción como han dicho algunos funcionarios del gobierno actual del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Nosotros, incluso teníamos el Portal de Transparencia en todas las instituciones que manejaba la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, y no hubo una sola información que nos pidieran que no se le sirviera, una sola quedó pendiente, es decir, nosotros estábamos con las cartas sobre la mesa, para que toda la gente pudiera auscultar lo que se hacía en las instituciones”, añadió.
Lidio Cadet afirma que este gobierno se graduado Summa Cum Laude en ineficiencia e incapacidad para manejar los problemas y situaciones que afectan al país, citando varios ejemplos: las condiciones de los agricultores de cebolla, la fiebre porcina en la frontera, el alto costo de productos de consumo masivos por parte de la población. Y atribuyó el deterioro de los servicios en las instituciones del Estado a que los funcionarios del PRM cancelaron a los técnicos y personal cualificado.