Ponen a circular el libro “El Cuerpo Consular y su presencia en República Dominicana”

Ponen a circular el libro “El Cuerpo Consular y su presencia en República Dominicana”

SANTO DOMINGO. – El Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana (CCARD) presentó el libro “El Cuerpo Consular y su presencia en República Dominicana”, de la autoría del historiador Miguel Reyes Sánchez, durante un acto celebrado en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, al que asistieron representantes del cuerpo diplomático y del gobierno, así como invitados especiales.

Fernando González Nicolás, Decano del Cuerpo Consular y Cónsul de Malasia en el país, explicó que esta magnífica obra que, ha sido el producto de dos años de una ardua investigación del académico Miguel Reyes Sánchez, es un libro que, por su contenido, riqueza e ilustraciones trasciende más allá de nuestras fronteras insulares, para perpetuarse como un texto de consulta obligada de los investigadores que posteriormente aspiren a analizar la institución.

Recordó que el Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana, con motivo de su 70 aniversario, decidió realizar una obra en la que se pudiera dar a conocer a la sociedad dominicana lo que ha sido su presencia en el país. “Esta es una promesa cumplida de nuestra gestión. Siempre apostamos a que sería una realidad. Enhorabuena queridos cónsules y amigos La belleza, enjundia y elegancia de esta obra es el resultado del esfuerzo de todos”.

El señor González Nicolás afirmó que para la realización de este libro se escogió al laureado escritor e historiador dominicano Miguel Reyes Sánchez, quien en vez de limitarse solo al ámbito nacional concibió propicio relatar con su exquisito estilo, la historia consular desde el origen de la entidad, cómo fue desarrollándose en el tiempo hasta llegar a nuestros días. “Pero siempre adosando ese relato con las incidencias que se presentaban en la isla de Santo Domingo con una presencia consular de los cuatro imperios dominantes en la época colombina y pre independentista: España, Inglaterra, Francia y Estados Unidos”.

Manifestó que al escudriñar en toda la historia se han ido encontrando hallazgos importantes de cómo la institución consular fue haciéndose presente en la isla.

De acuerdo con el Decano del Cuerpo Consular, este compendio va llevando un hilo histórico a partir de lograda la independencia nacional, se va observando la trascendencia y poder de los representantes consulares una vez fundada la República Dominicana.

La presentación de la obra estuvo a cargo del historiador Edwin Espinal, miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, quien valoró la importancia de la obra y los aportes que realiza a la historia diplomática consular dominicana.

Uno de los aportes más importantes de esta obra es que por primera vez se publican en un libro los principales tratados de reconocimiento de la República Dominicana a partir de 1844, cuando alcanzamos la independencia nacional.

Definió esta investigación como un preciado tesoro en la que también se encuentran reflejados los aportes del Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana, sus instituciones, la sociedad y a todos los dominicanos. “Es nuestra esperanza de que disfruten cada página elegantemente diseñada por Lourdes Periche de la Agencia Creativa, quienes ofrecen ese sello distintivo de calidad y creatividad. Y con el toque mágico de ese gran maestro de la historia dominicana nuestro querido autor Miguel Reyes Sánchez”.

Resaltó su agradecimiento por la intensa labor de tres años del autor, Miguel Reyes Sánchez, y la diagramadora, Lourdes Periche.

También expresó su gratitud a los miembros que los acompañaron en el Comité del Libro como son el Vicedecano Ricardo koenig, el secretario Norman de Castro, la Tesorera Mariajose Turull, el vicesecretario Gustavo Vega, el director Arturo Villanueva, y el Decano Rosendo Alvarez III, entre otros. “A estos, gracias por su tiempo y dedicación, lo cual permitió hacer realidad este bello libro que hoy presentamos orgullosamente a sociedad dominicana”.

Finalmente, agradeció el patrocinio del Banco de Reservas de la República Dominicana. “Gracias a su presidente ejecutivo Samuel Pereyra, al Consejo de directores, especialmente a su vocal, vicepresidente Jean Antonio Haché, quienes no escatimaron esfuerzo alguno para hacer realidad esta magnífica publicación”.

El libro se puede adquirir en el Decanato del Cuerpo Consular. www.cuerpoconsularrd.org.do.

Sobre Miguel Reyes Sánchez

Es reconocido como uno de los más destacados autores de su generación. Secretario actual de la Academia Dominicana de la Historia y miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia de España. Es autor de unas treinta y cinco obras, entre las que se destacan “Océanos de tinta y papel. Historia de la navegación y del desarrollo marítimo dominicano” -Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2012-; “Historia de las relaciones domínico haitianas” y “La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012)”, -Premios Nacional de Historia José Gabriel García en el 2010 y en el 2015-, respectivamente: “La expedición de Dessalines a Santo Domingo”, un libro que ha cambiado el discurso de la historia, y “Quo vadis?. Tras las Huellas de la Historia” –Premio Escriduende 2024” al mejor ensayo histórico de la Feria del Libro de Madrid-.