Vicepresidenta Raquel Peña deja inaugurado puente sobre el arroyo Lebrón y calles de comunidades de SDO

Vicepresidenta Raquel Peña deja inaugurado puente sobre el arroyo Lebrón y calles de comunidades de SDO

Ambas estructuras culminaron bajo una inversión de más de RD$ 447 millones de pesos, las cuales fueron esperadas por años.

Pedro Brand, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó este lunes dos obras de suma importancia para Santo Domingo, el puente que cruza sobre el arroyo Lebrón y las calles asfaltadas de dos urbanizaciones de Hato Nuevo, infraestructuras que habían sido solicitadas por los comunitarios por años.

La vicemandataria expuso que el puente hoy entregado representa el cumplimiento de una promesa hecha por el presidente Luis Abinader, quien ha demostrado con hechos su compromiso de atender las necesidades de los dominicanos.

“Este puente viene a conectar a las familias de Pedro Brand con nuevos sueños y oportunidades, los niños y jóvenes llegarán a sus escuelas de manera más segura, las familias podrán acceder más fácilmente a servicios de salud y empleos, y nuestros comerciantes y trabajadores podrán moverse con mayor agilidad, fortaleciendo la economía local”, comentó la vicemandataria.

Esta obra de infraestructura vial constituye un enlace fundamental para la interconexión de importantes parques productivos industriales en Hato Nuevo y Los Alcarrizos, con la Circunvalación y la Autopista Duarte.

Por su parte el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, resaltó que esta obra conecta a centros de salud, como es el caso del Hospital Vinicio Calventi, lo que facilita a las miles de familias residentes en los municipios colindantes de la Güayiga y Los Alcarrizos hacia su traslado.

“El puente original fue construido a mediados de 1955, por lo cual, obviamente había agotado su vida útil hace años, hoy, al término de nuestra gestión en el Ministerio de Obras Públicas entregamos a la comunidad de La Güayiga y a sus autoridades un nuevo puente, capaz de soportar el tránsito pesado de camiones y el intenso flujo vehicular de esta zona en expansión habitacional, con proyectos que construye el Plan Vivienda Feliz e inversionistas privados, así como con un desarrollo comercial e industrial creciente”, dijo el ministro Ascención.

La inversión realizada fue de RD$ 80 millones de pesos, cuyos trabajos conllevaron la construcción e instalación de los pilotes, el movimiento de tierras, la instalación de las vigas, el tablero, y el vaciado en hormigón armado de estas estructuras, además de colocación de asfalto, construcción de aceras y contenes, dotación de barandas de seguridad, muros de contención de las aguas en los aproches, muros de New Jersey y señalización vertical y horizontal.

Asfaltado de calles en residenciales de Hato Nuevo

El recorrido de este lunes continuó con la entrega de 11.5 kilómetros de asfaltado de calles de los sectores Yolenny I y II, en la comunidad de Hato Nuevo en el municipio Los Alcarrizos.

Durante el acto de inauguración la vicepresidenta Raquel Peña aseguró que estos trabajos ayudarán a mejorar el tránsito vehicular y las condiciones de seguridad de la zona, dándoles una vida digna y una mejor vía de transporte a sus habitantes para su vida cotidiana.

“La inauguración de estas calles marca el final de una espera de dos décadas y el comienzo de una nueva etapa de bienestar para este residencial. Con esta obra, los niños podrán llegar a sus escuelas de manera más segura, las familias tendrán un acceso más fácil a los centros de salud y a sus lugares de trabajo, y los comercios locales verán el impulso que tanto esperaron en sus actividades económicas”, agregó la vicemandataria.

De su lado el ministro Ascención expuso que la inversión realizada fue de RD$ 367 millones de pesos, para cuya construcción se necesitó el saneamiento de toda el área de inundaciones, con canaletas y construcción de badenes e imbornales.

“Puedo afirmar que durante dos décadas esta población habían estado reclamando la construcción de las calles de un sector de clase media, cuyo deseo de progreso y empuje económico se veía afectado por el estado de deterioro y el descuido de las vías”, dijo.