Mario Díaz exige un aumento salarial justo para los trabajadores dominicanos

Mario Díaz exige un aumento salarial justo para los trabajadores dominicanos

Insta a rechazar propuesta empresarial de incremento salarial del 10% y pide un aumento del 30%

Santo Domingo, 24 de febrero de 2025 – El dirigente sindical y candidato presidencial independiente, Mario Díaz, expresó hoy su firme postura respecto a la negociación tripartita sobre el aumento salarial que se llevará a cabo mañana martes, entre el gobierno, los sindicatos y los empresarios.

Díaz hizo un llamado a la sensatez y a la justicia en la decisión que se tome, destacando la importancia de que se rechace la propuesta presentada por Laura Peña Izquierdo, representante de los empresarios en el Consejo Nacional de Salarios (CNS), que plantea un aumento del 10 % al salario mínimo en el sector privado no sectorizado.

“Lo más sensato es que se busque un equilibrio entre el 20 % propuesto por el presidente Luis Abinader en enero y el 30 % que los sindicalistas solicitamos, menos de un 20 % sería una burla para nuestros obreros y empleados, quienes luchan cada día para enfrentar el alto costo de la vida”, manifestó Mario Díaz.

En la reunión entre los representantes del sector empresarial y sindical, que será celebrada mañana a las 12 del mediodía, se definirá el margen del aumento salarial en el país y de acuerdo con Díaz, un aumento del 30 % es más que justificado, dado que la economía nacional tiene la capacidad de soportarlo y porque el salario de los trabajadores sigue siendo insuficiente frente a la inflación y al elevado costo de vida que enfrenta la familia dominicana.

“Los trabajadores dominicanos han sido pacientes, pero ya es hora de que se les reconozca lo que merecen, la inflación acumulada ha dejado claro que no se puede seguir ignorando la necesidad de un ajuste salarial que garantice una vida digna para los dominicanos, además este aumento es una deuda pendiente con las familias dominicanas, quienes están esperando una respuesta que esté a la altura de sus expectativas”, agregó Díaz.

Para Diaz el aumento salarial más que una necesidad es una cuestión de justicia social, por lo que las decisiones que se tomen en el Comité Nacional de Salarios deben responder a la realidad de los trabajadores dominicanos y no a intereses particulares.

El país no puede seguir ignorando el esfuerzo que hacen los trabajadores dominicanos para mantener a sus familias, y mucho menos permitir que su poder adquisitivo siga cayendo ante la creciente inflación”.