El Secretario General del Movimiento Izquierda Unida propuso la creación de un frente nacional que se integre no solo sobre bases ideológicas, sino que en el mismo formen parte empresarios, obreros, religiosos, intelectuales y líderes comunitarios y políticos para luchar por el rescate de la soberanía nacional y el desarrollo integral del país.
Al pronunciar el discurso central de la Séptima Asamblea Nacional de Dirigentes de la organización que liderea, realizada en el Pabellón del Deporte Dominicano, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Miguel Mejía hizo un amplio y pormenorizado recuento de importantes acontecimientos políticos, económicos y sociales que ocurren actualmente en el mundo y de cómo los mismos impactan a la República Dominicana.
Advirtió que “Vivimos un momento de peligro mundial, especialmente para los países de América Latina y el Caribe, a los que Estados Unidos considera su traspatio seguro”. “Crecen las amenazas a nuestra independencia, soberanía y dignidad, incluyendo nuestra seguridad nacional y estabilidad económica. Está afectada nuestra capacidad de avanzar, prosperar y ser libres. Se hace necesario proteger nuestras industrias nacionales, el empleo de nuestros ciudadanos, el futuro de las nuevas generaciones.”
Miguel Mejía resalta que en el caso de otras naciones del planeta, se habla sin rubor de planes para anexar Groenlandia y Canadá a los Estados Unidos; de imponer aranceles prohibitivos a las exportaciones hacia ese país; de reocupar el canal de Panamá, violando lo estipulado en los Tratados Torrijos-Carter; de hacer una limpieza étnica en Gaza para ayudar a Israel en su represión contra el pueblo palestino, desplazando a más de dos millones de personas de sus tierras ancestrales, que de paso, permitiría explotar enormes reservas de gas y petróleo, mientras se cambian, a capricho, los nombres geográficos comúnmente aceptados, por decretos imperiales, como acaba de suceder con el Golfo de México.
El dirigente izquierdista puntualiza que a todo esto se suman nuevas bases militares norteamericanas a las 800 ya existentes en todo el planeta; se inicia una alocada carrera espacial para ocupar los demás planetas del Sistema Solar: se incentiva la producción de robots para desplazar de sus labores tradicionales a los seres humanos y se experimenta con plagas y vacunas, de lo cual es muestra la pandemia de COVID-19.
Al hacer este recuente, el Secretario General del Movimiento Izquierda Unida expresa que en el caso dominicano, se han hecho públicas las noticias de que instituciones extranjeras, como el Cuerpo de Ingenieros del ejército norteamericano, explora nuestras riquezas minerales, sin aprobación del Congreso; los planes de que funcionarios norteamericanos de aduanas y control fronterizo sean los que dirijan la lucha contra las migraciones ilegales y el narcotráfico y se nos ordena con quién comerciar y cómo; qué exportar o importar y en qué proporción, todo lo cual es en cumplimiento del viejo plan neoliberal de reducir al Estado para poder soltar las manos de las transnacionales multimillonarias.
Agrega que el irrespeto al Derecho Internacional ha sobrepasado los límites de la prudencia y la legalidad, resaltando que nuestro país ha sido escenario de hechos inverosímiles, al extremo de que la investidura de un Secretario de Estado norteamericano, en visita oficial, se traslada al hangar de un aeropuerto a poner pegatina a un avión de otro Estado.
Y se pregunta el Secretario General del MIU ¿Cómo este poder imperial procura inducir a República Dominicana a una Cumbre Iberoamericana excluyente? Calificando como anti humanos a países que han sido más generosos y respetuosos con el pueblo dominicano que ellos, en clara alusión a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Agrega que con ello lo que se aspira es imponer a la nación dominicana a que repeta la excluyente Cumbre de Las Américas convocada por Estados Unidos en junio de 2022, lo cual no debe permitirse.
Es por todo eso, añadió Miguel Mejía, que se impone la creación de un Frente Nacional incluyente que trabaje por el rescate de la soberanía nacional y por el desarrollo económico y social de nuestro país.