Manuel Conde resalta cualidades éticas y profesionales de Yeni Berenice para dirigir la PGR

Manuel Conde resalta cualidades éticas y profesionales de Yeni Berenice para dirigir la PGR

El abogado y catedrático universitario, Manuel Conde, resaltó las cualidades éticas y profesionales de la magistrada Yeni Berenice Reynoso para dirigir la Procuraduría General de la República (PGR), a propósito de que suena con fuerza para ser elegida como la nueva procuradora general.

En ese sentido, el jurista precisó que se barajan varios nombres en torno a la escogencia del nuevo titular del órgano persecutor, pero que tiene su candidato y es la magistrada Reynoso, por la reciedumbre y fortaleza con que ha manejado sus funciones es dentro del Ministerio Público.

“Yo entiendo que se debe respetar la trayectoria, y una manera de consagrar ese principio de carrera, de coronar ese principio de carrera y reconocer la historia y el esfuerzo que hace un Ministerio Público, es colocando por fin a la cabeza del Ministerio Púbico, es colocando a alguien que ha provenido precisamente de esa carrera del Ministerio Público. La figura que a mi juicio ha construido y simboliza precisamente la carrera del Ministerio Público, es Yeni Berenice Reynoso”, ponderó.

Manuel Conde enfatizó que Yeni Berenice Reynoso desde sus 17 años, cuando comenzó como pasante en la Fiscalía de Santiago, evidencio el carácter de ser una fiscal eficiente y de respeto, ganándose la reputación que hoy día posee.

Dentro de los sobrados méritos para ser procuradora, que según Manuel Conde posee la magistrada Yeni Berenice Reynoso, el catedrático manifestó que tras demostrar sus cualidades como Ministerio Público en la hidalga de los 30 caballeros, la actual titular de la Dirección de Persecución de la PGR vino a la capital y también se lució desde la Fiscalía del Distrito Nacional.

“Más que todo, era temida, o sigue siendo temida en los sectores delincuenciales y en los sectores corruptos de la sociedad dominicana”, expuso Conde, reseñando a seguidas que su eventual designación sería ser consecuente con sus aportes y una motivación a profesionales judiciales a hacer su trabajo con apego a la legalidad.

Valora Abinader se despojara de poder para escogencia del procurador

En ese tenor, el abogado Manuel Conde también valoró y describió como un acto de responsabilidad con la historia, que el presidente Luis Abinader se haya despojado de sus facultades constitucionales de designar el titular de Ministerio Público, y dejarlo en manos del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), reivindicando así su compromiso con la transparencia.

Dijo que Abinader demostró desde su llegada al Gobierno que siempre ha honrado su palabra, al nombrar a Miriam Germán como cabeza del órgano persecutor, a quien nunca le ha bajado líneas en sus funciones.

Afirmó que el mandatario refrendó su desvinculación con el Ministerio Público al establecer con rango constitucional la escogencia del procurador general de la República, que en lo adelante es escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Se espera que el próximo viernes sea anunciada al país la designación del nuevo titular de la Procuraduría General de la República, así como otros siete adjuntos.