En un esfuerzo conjunto para combatir el comercio ilícito en el país, la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), junto a diversas instituciones públicas y privadas, participó en la incineración de más de 40 mil botellas de alcohol adulterado y aproximadamente 12 mil litros de clerén decomisadas por las autoridades, en cumplimiento de la Ley 17-19 sobre erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados.
El evento contó con la presencia de Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa; y otros representantes de la Mesa de Ilícitos, así como miembros del sector privado y organismos reguladores, al cual asistió también el presidente de ADOPRON, Alberto Nogueira.
Durante la jornada se procedió a la destrucción de 13,824 botellas de alcohol ilícito incautadas en distintos operativos, incluyendo Clerén y otras bebidas decomisadas en temporadas de alta demanda como Navidad y Semana Santa. Este operativo se llevó a cabo en paralelo con un allanamiento realizado por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, en una empresa clandestina de producción y distribución de bebidas alcohólicas ilegales.
El ministro Bisonó destacó el papel crucial de las Fuerzas Armadas, el CESFRONT, la Procuraduría General de la República, Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el SECOM, unidad encargada del seguimiento de estos casos. Asimismo, resaltó la colaboración de las diferentes asociaciones que agrupan empresas del sector alcohol, como ADOPRON, para identificar mecanismos de comercio ilícito, así como el apoyo de organismos internacionales, como la Embajada de los Estados Unidos y su representación de CBP, en la lucha contra el comercio ilícito.
Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en fortalecer los operativos de vigilancia, combatiendo el tráfico ilegal de productos en las fronteras y principales ciudades del país. Enfatizó que el comercio ilícito no solo afecta la economía nacional, sino que representa una amenaza para la seguridad y la salud de la población.
Durante el acto se informaron los avances logrados en la aplicación de la Ley 17-19, destacando la existencia de más de 50 personas sometidas a la justicia por delitos vinculados al comercio ilícito. Se informó que hasta la fecha se han emitido once sentencias definitivas, con varios procesos judiciales aún en curso. También se resaltó que, gracias a los esfuerzos de las autoridades y el sector privado, los fallecimientos por ingesta de alcohol adulterado se han reducido a cero en los últimos tres años.
Las autoridades recalcaron que los operativos de decomiso e incineración continuarán realizándose de manera rigurosa en todo el territorio nacional, con el fin de erradicar el tráfico de productos ilegales que afectan la salud, la economía y el desarrollo del país.