República Dominicana y la OCDE fortalecen la gobernabilidad con un acuerdo estratégico

República Dominicana y la OCDE fortalecen la gobernabilidad con un acuerdo estratégico

La Dra. Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental, anunció un importante acuerdo entre la República Dominicana y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Este pacto marca un hito en los esfuerzos del país por consolidar un sistema de gobernabilidad más robusto y transparente, promoviendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Uno de los puntos destacados del acuerdo es el desarrollo de la Estrategia Nacional de Integridad y Anticorrupción, una iniciativa que busca reforzar la democracia y optimizar las prácticas institucionales en el país.

Las recomendaciones de la OCDE, basadas en estándares internacionales y las mejores prácticas globales, se enfocan en tres pilares clave:

  1. La integridad pública: Asegurar que los funcionarios actúen conforme a principios éticos.
  2. El manejo adecuado de los conflictos de interés: Prevenir situaciones que puedan comprometer la imparcialidad en la toma de decisiones.
  3. La regulación del cabildeo: Promover la transparencia y la responsabilidad en las relaciones entre el sector público y privado.

“Estas acciones tienen como objetivo garantizar que los funcionarios públicos actúen con ética y transparencia, impulsando así un entorno institucional más justo y confiable para todos los dominicanos”, expresó la Dra. Ortiz Bosch.

El acuerdo con la OCDE refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la mejora continua de sus prácticas institucionales, consolidando así un modelo de gestión pública más eficiente y alineado con estándares internacionales.