Cada 14 de febrero, la República Dominicana se viste de fiesta para conmemorar el Día de San Valentín, una fecha icónica para el amor y la amistad. En este día, los dominicanos celebran con gestos de cariño y afecto, intercambiando regalos como rosas, chocolates y joyas entre aquellos que comparten vínculos afectivos.
Esta festividad tiene sus raíces en el siglo III en Roma, y su origen está ligado a la leyenda de San Valentín, un sacerdote que desafió las órdenes del emperador Claudio II para oficiar matrimonios jóvenes de forma clandestina, pues el emperador deseaba que los solteros pudieran ser reclutados rápidamente para el ejército sin ataduras.
A pesar de este decreto, San Valentín continuó su labor, lo que le costó la vida el 14 de febrero, después de ser martirizado y ejecutado. La leyenda cuenta que, antes de su muerte, Valentín curó la ceguera de la hija de su carcelero, un milagro que impresionó profundamente al emperador y a su familia, quienes se convirtieron al cristianismo.
En la actualidad, el Día de San Valentín es celebrado con entusiasmo en todo el país, no solo como un día para el amor romántico, sino también para fortalecer las amistades y las relaciones familiares. Los eventos especiales, como cenas, conciertos y actividades culturales, enriquecen la tradición, haciendo de este día un momento de unión para todos.