Santo Domingo. Durante un encuentro que congregó funcionarios gubernamentales, autoridades civiles, académicos y líderes del sector tecnológico, el escritor y académico Jimmy Rosario Bernard presentó su más reciente obra, titulada “República Dominicana 4.0: Liderazgo y Visión hacia la Modernidad del Estado”. Este libro ofrece un análisis exhaustivo del proceso de transformación digital que atraviesa el país, destacando el liderazgo del presidente de la República en este crucial avance.
Durante su intervención, el autor subrayó la importancia del presidente Luis Abinader en esta senda de modernización. “Hoy nos reunimos no solo para presentar un libro, sino para celebrar el inicio de una nueva era en la historia de nuestro país, una era caracterizada por el liderazgo visionario del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona”, expresó Rosario en su disertación en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se generó un significativo debate sobre la transformación digital en la nación.
Rosario Bernard resaltó los avances notables en conectividad y digitalización de servicios, así como los esfuerzos dirigidos a reducir la brecha digital que ha impactado a amplios sectores de la población. “Desde el primer día de su mandato, Luis Abinader nos ha demostrado que la tecnología no es un lujo, sino un derecho fundamental”, enfatizó el autor, haciendo mención de las políticas implementadas para asegurar el acceso equitativo a las herramientas digitales.
La obra no solo documenta la modernización del Estado, sino que también examina el impacto de la transformación digital en áreas cruciales como la educación, la salud y la economía. En este contexto, Rosario compartió la inspiradora historia de Ana, una joven de Monte Plata que pudo continuar su formación académica gracias a plataformas digitales, ilustrando cómo la tecnología puede transformar vidas y comunidades.
Además, el autor hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la ciberseguridad para proteger la información y garantizar un desarrollo digital seguro. “Con el gran poder de la tecnología, también surge la responsabilidad de salvaguardar nuestros datos y asegurar la privacidad”, advirtió.
El académico también destacó el florecimiento del emprendimiento en el país, posicionando a la República Dominicana como un referente en la región. “Las startups en áreas emergentes, como las tecnologías financieras y la educación digital, no solo generan empleo, sino que abren oportunidades para competir en el escenario global”, apuntó.
El evento concluyó con un llamado a la acción para que la sociedad participe activamente en este proceso de transformación digital. “La tecnología es el puente que conecta nuestros sueños con la realidad, y es a través de nuestro esfuerzo colectivo que forjaremos el futuro de la República Dominicana”, concluyó el escritor.
Con una trayectoria de más de 25 años en innovación y tecnología, Jimmy Rosario Bernard ha compartido su visión sobre el impacto de la transformación digital en la educación y la gestión pública, destacando su papel como asesor tecnológico en la UASD y su liderazgo en el Ministerio de Educación (MINERD) durante la pandemia de COVID-19.
“República Dominicana 4.0” se perfila como una contribución esencial para comprender la transformación digital en el país, enfatizando el liderazgo gubernamental y la participación ciudadana como pilares fundamentales para el desarrollo futuro. La obra se convierte, por tanto, en un valioso testimonio del avance hacia un futuro más conectado y equitativo para todos los dominicanos.
![](https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2025/02/e585bf52-5f55-4e30-98c4-53715d63546c-1024x683.jpeg)
Al acto asistieron Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT); Roberto Fulcar, ministro sin cartera y exministro de Educación; Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD; Ligia Pérez, presidenta del CONANI; Larissa Veloz Santana, embajadora designada ante la UNESCO; Edgar Batista, director de la OGTIC; Armando Manzueta, viceministro de Innovación; Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía y Minas; Elvis Duarte, viceministro de Deportes; Holguín, rector del ITSS; Rafael Niño Feliz; Francisco Vegazo; Pedro Quezada y Claudio Peguero, entre otras personalidades.
Sobre el autor
El Prof. Jimmy Rosario ha consolidado su influencia como un referente en la transformación digital en la República Dominicana y América Latina, destacándose por su compromiso con la modernización tecnológica y la inclusión digital. Como columnista en importantes diarios, ofrece análisis sobre tecnología y educación, enriqueciendo el debate público. En el ámbito audiovisual, ha producido programas como “Materia Gris” y “Desde Temprano”, acercando la innovación a la audiencia.
Además, su labor como autor e investigador ha llevado a la publicación de numerosos estudios en revistas nacionales e internacionales, consolidando su reputación en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ha colaborado con organismos como el PNUD y el BID, y ha participado en congresos internacionales.
Con una visión transformadora, el Prof. Rosario trabaja para posicionar a la República Dominicana como líder en transformación digital, inspirando a nuevas generaciones y promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en la sociedad. Su legado refleja un compromiso constante con el progreso y la excelencia tecnológica.