El tipo de cambio crece en importancia al ubicarse en el tercer lugar
Santo Domingo. – En el cuarto trimestre del pasado año (octubre-diciembre 2024), los factores que más afectaron la competitividad de la industria fueron el costo de las materias primas, la competencia desleal y el tipo de cambio, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.
En posición que puede considerarse intermedia, factores como la competencia de productos importados, el bajo nivel de la actividad económica, costo y suministro de energía eléctrica y la carga tributaria también afectaron la competitividad, aunque en menor medida que los antes mencionados.
En contraste, la permisología, el contrabando y los precios de los combustibles no representaron un lugar que pueda considerarse significativo en los factores que afectaron la competitividad en ese cuarto trimestre del 2024.
El costo de materia prima está en primer lugar del ranking desde julio-septiembre de 2019. En el trimestre bajo análisis tuvo una incidencia de 20%.
La Encuesta de Coyuntura Industrial es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). En ella se determina, por orden de importancia, cuáles son los principales factores que inciden en la competitividad del sector industrial en un trimestre particular.
La competencia desleal tiene cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar. Su nivel de incidencia se colocó en 15%.
El tipo de cambio pasó del noveno lugar en el trimestre julio-septiembre 2024 al tercer lugar en el cuarto trimestre de ese mismo año, con una incidencia del 13%.
En cuarto lugar, se ubicó la competencia de productos importados, con una incidencia de un 12%, seguido de la carga tributaria con incidencia de 8% y que se encontraba en tercer lugar en julio-septiembre 2024.
En conjunto, son quince factores que se consideran clave para una industria nacional competitiva.
El siguiente gráfico muestra la evolución de los principales factores desde el tercer trimestre 2019 hasta el trimestre julio-septiembre 2024.
Gráfico
![](https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2025/02/Grafico-Principales-Factores-que-afectan-competitividad-sep-oct-2021-a-oct-dic-2024.jpg)
Principales Factores que más afectan la competitividad
Septiembre-octubre 2021 a octubre-diciembre 2024
En el siguiente cuadro puede apreciarse por orden de incidencia el comportamiento de los quince factores en el cuarto trimestre 2024.
Cuadro
![](https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2025/02/Cuadro-sobre-Resultados-Incidencia-en-la-Competencia-por-Factor-Octubre-diciembre-2024.jpg)
Resultados: Incidencia en la Competencia por Factor
Octubre-diciembre 2024