Colegio de Abogados y academias de USA y México firman convenio para fortalecer la formación jurídica

Colegio de Abogados y academias de USA y México firman convenio para fortalecer la formación jurídica

En un importante acto de cooperación interinstitucional, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) firmó un convenio con reconocidas instituciones académicas internacionales con el objetivo de fortalecer la formación y actualización de los profesionales del derecho. La firma del acuerdo fue encabezada por el presidente del CARD, Trajano Potentini, y el rector de la Florida Global University (FGU), José Geraldo Guarisma Jr.

Este convenio establece una alianza estratégica entre el CARD y las siguientes instituciones educativas: Florida Global University (FGU), Universidad Tecnológica Baden Powell y American Elite School.

El acuerdo permitirá a los abogados dominicanos acceder a programas de educación continua, especializaciones y maestrías en áreas clave del derecho y otras disciplinas complementarias. Además, se facilitará el intercambio académico, el acceso a becas y la posibilidad de realizar estudios con certificaciones internacionales.

Durante el evento, Potentini destacó la importancia de la educación jurídica continua y la necesidad de fortalecer los conocimientos de los profesionales del derecho en un mundo cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado.

“Este acuerdo representa un gran paso para el fortalecimiento académico y profesional de nuestros abogados. A través de estas alianzas con prestigiosas universidades internacionales, garantizamos un acceso más amplio a la educación de calidad y a herramientas que contribuirán al desarrollo de la justicia en la República Dominicana”, expresó Potentini.

Por su parte, el rector de la FGU, José Geraldo Guarisma Jr., resaltó el compromiso de su universidad con la formación de profesionales altamente capacitados y con estándares internacionales. “Nuestra misión es contribuir con la excelencia educativa y proporcionar oportunidades de crecimiento a los abogados dominicanos mediante programas académicos innovadores y flexibles”, afirmó Guarisma.
El acuerdo incluye una serie de beneficios dirigidos a los miembros del Colegio de Abogados de la República Dominicana y sus familiares, tales como:

  • Acceso a programas de especialización y maestrías con descuentos exclusivos.
  • Programas de formación a distancia y en modalidad presencial en los EE.UU.
  • Posibilidades de doble titulación y certificaciones internacionales.
  • Intercambio de conocimientos y experiencias con docentes y expertos en diversas áreas del derecho. • Creación de seminarios, conferencias y diplomados adaptados a las necesidades del sector legal dominicano y el acceso a bachillerato via online bilingüe para los hijos de los abogados.

El acto de firma se llevó a cabo en el Colegio de Abogados, en un ambiente de cooperación y entusiasmo por el futuro de la educación jurídica en la República Dominicana. Con esta iniciativa, el CARD reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de los abogados y la promoción de una justicia más preparada y eficiente.

Este convenio se suma a los esfuerzos del Colegio de Abogados por modernizar y diversificar las opciones de formación de sus miembros, impulsando así un mayor acceso a la educación de calidad y a la actualización constante en un mundo legal en constante evolución.