El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, solicitó este sábado al Ministerio Público, realizar una investigación seria a periodistas y medios de comunicación que recibieron fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), para desestabilizar el gobierno de Danilo Medina.
“Yo lo que apuesto es que se haga una investigación seria, que diga cuales periodistas dominicanos y cuales medios de comunicación se utilizaron para desestabilizar un gobierno legítimamente instalado por la voluntad popular”, expresó el ex legislador.
Asimismo Lorenzo pidió al órgano persecutor que investigue quienes recibían esos fondos de la USAID y para que fines fueron utilizados.
“El Ministerio Público actúa por rumor y pone a la acción pública en movimiento por rumor. Emplazo al Ministerio Público para que ponga la acción pública en movimiento”, señaló el miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.
Yván Lorenzo ofreció estas declaraciones tras ser entrevistado en el programa El Zol de la Mañana, que se transmite por la Z101.
Se recuerda que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) anunció este martes que suspenderá las contrataciones de trabajadores considerados como no esenciales tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero.
A partir del viernes “todo el personal contratado directamente por Usaid será puesto en licencia administrativa en todo el mundo, con la excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados”, informó la institución en un comunicado.
Esta decisión se produce en medio de crecientes rumores de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría cerrar esta agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963, con cerca de 10,000 empleados y un presupuesto de 50,000 millones de dólares en 2023.