¿Por qué se emitió alerta de tsunami tras sismo 7.6 con epicentro en el fondo del mar?

¿Por qué se emitió alerta de tsunami tras sismo 7.6 con epicentro en el fondo del mar?

La alerta de tsunami emitida para República Dominicana tras el terremoto de magnitud 7.6 en el Mar Caribe ha sido cancelada, luego de que los monitoreos confirmaran que no se registraron olas anormales en la región.

El analista meteorológico Jean Suriel explicó que este tipo de avisos forman parte del protocolo internacional cuando un sismo de magnitud 6.0 o superior ocurre con epicentro en el mar. En estos casos, se activa una alerta de tsunami de manera preventiva, mientras las autoridades evalúan el comportamiento de la superficie oceánica. Si en aproximadamente una hora no se detectan anomalías, la alerta se cancela, como ocurrió en esta ocasión.

El sismo se registró a las 7:42 p.m., con epicentro al norte de Honduras y al sur de Cuba. Suriel aclaró que no todos los terremotos submarinos generan tsunamis, ya que depende de factores como la profundidad del evento y el tipo de falla tectónica involucrada. En este caso, el movimiento telúrico no provocó un desplazamiento vertical significativo del agua, lo que explica la ausencia de un tsunami.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Centro Nacional de Sismología (CNS).