¿Qué es el botulismo? La enfermedad "rara y mortal" con la que fue diagnosticada Denise Peña

¿Qué es el botulismo? La enfermedad "rara y mortal" con la que fue diagnosticada Denise Peña

El botulismo es una enfermedad rara y grave, ocasionada por la bacteria Clostridium botulinum, que puede ingresar al organismo a través de heridas o por el consumo de alimentos mal enlatados o mal conservados. Aunque es poco frecuente, sus consecuencias pueden ser fatales si no se trata a tiempo.

Recientemente la comunicadora Denise Peña informó que su retiro de cuatro meses de los medios de comunicación, se debió a que fue diagnosticada con botulismo, y que aún está en proceso de recuperación.

Esta bacteria, presente en el suelo y en aguas no tratadas, produce esporas que, bajo ciertas condiciones, como alimentos mal conservados, pueden producir una toxina peligrosa. Entre los alimentos más comunes que pueden estar contaminados se encuentran las verduras enlatadas en casa, carne de cerdo, pescados crudos o ahumados, miel, papas al horno en papel aluminio y jugo de zanahoria. El botulismo infantil, que afecta principalmente a bebés menores de un año, se produce cuando ingieren esporas presentes en la miel o jarabe de maíz.

Los síntomas de intoxicación pueden aparecer entre 8 y 36 horas después de la ingestión. En adultos, incluyen cólicos abdominales, dificultad respiratoria, visión doble, náuseas y debilidad muscular. En bebés, los síntomas incluyen estreñimiento, mala alimentación, babeo y debilidad muscular. Si no se trata de manera oportuna, el botulismo puede llevar a la parálisis y complicaciones respiratorias graves.

El tratamiento incluye la administración de una antitoxina, y en casos graves, se requiere ventilación asistida. La prevención es clave: evitar dar miel a bebés, almacenar correctamente los alimentos enlatados y seguir pautas de higiene rigurosas al preparar alimentos en casa son medidas esenciales para reducir el riesgo de esta peligrosa enfermedad.

Ante cualquier sospecha de botulismo, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud.