El gremio felicita juristas en su día y destaca rol trascendente del abogado en la sociedad
El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Potentini, con ocasión de conmemorarse el Día Nacional del Abogado, hoy lunes 3 de febrero, acompañado de directivos del gremio y de un nutrido grupo de abogados, aprovecho desde el Altar de la Patria, para felicitar a todos los togados del país, al tiempo de reconocer y destacar el rol trascendente que juegan los abogados en el progreso y desarrollo del país.
Potentini, recordó que corresponde al profesional del derecho darle expresión jurídica a todo el quehacer económico y financiero del país, incluyendo contratos, negocios e inversiones del país; además de servir de vehículo para garantizar el acceso a la justica, en fin, posibilitar la paz pública y el más alto ideal de justicia.
Asimismo, el dirigente gremial pidió a las autoridades garantías y respeto para el profesional del derecho en sus funciones, sobre todo un trato digno y deferente para los abogados en todas las instancias donde ejercen su ministerio, en cuya virtud deploramos los maltratos y vejámenes de que son objeto los abogados en los cuarteles, fiscalías, jurisdicción inmobiliaria, tribunales del país y otras dependencias públicas, casos recientes de Domingo Ramírez, en San Cristóbal, Johnny Roberto Carpio y Eduard Morel, en el Distrito Nacional.
El CARD proclamó que no aceptará más irrespeto para los abogados, al tiempo de exigirle a la Procuraduría y Poder Judicial, el disponer de todas las garantías, facilidades y directrices, para que los togados puedan ejercer la profesión en condiciones de dignidad, sobre todo acorde con los altos intereses y valores que representan, en la motorización y funcionamiento de la justicia y democracia del país.
Finalmente, el CARD reiteró sus reclamos para que el Poder Ejecutivo dote al sector justicia, incluyendo al Ministerio Público, de mayor presupuesto, en aras de garantizar la instauración de más tribunales, pensiones, salario digno, buena cobertura de salud, en fin, permitiéndoles a jueces, fiscales y servidores judiciales un mejor desempeño en sus funciones y su calidad de vida.