El Senado de la República aprobó este jueves, con 24 votos a favor y tres en contra, la designación de José Julio Gómez Beato como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la República Popular China. La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, fue aprobada en única discusión.
Gómez Beato, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuenta con una destacada formación académica y una vasta trayectoria en el ámbito diplomático.
Es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y en Relaciones Internacionales por la Universidad del Caribe. Además, posee diversas maestrías, entre ellas en Comercio Internacional por la Universidad Rey Juan Carlos y en Estudios Internacionales y Diplomáticos por el Instituto Internacional de Estudios Globales y para el Desarrollo Humano, ambas en España.
En su formación académica destaca también un máster en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales en Santo Domingo, así como un programa de Liderazgo para la Gestión Pública en Barna Management School y Georgetown University.
A lo largo de su carrera, Gómez Beato ha cursado varios diplomados en áreas como Gerencia Política, Gestión de Gobierno, Finanzas, Contabilidad, y Globalización Económica, este último realizado en la República Popular China.
![](https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2024/12/695df58a-0d00-46a8-9d88-dd5c7c383f00-808x1024.jpeg)
En el ámbito académico, entre 2017 y 2020, dirigió y enseñó en la cátedra de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez, y también fue profesor invitado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Antes de ser designado viceministro de Política Exterior Bilateral en agosto de 2020, Gómez Beato se desempeñó como director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía del Distrito Nacional durante la gestión de Carolina Mejía de Garrigó. Además, ha tenido una destacada participación en la política, siendo vicepresidente mundial de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY) y ocupando diferentes cargos dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde actualmente es Secretario de Asuntos Internacionales.