Plataforma RCNoticias de Roberto Cavada ingresa a la SIP

Plataforma RCNoticias de Roberto Cavada ingresa a la SIP

RCNoticias, la plataforma dirigida por Roberto Cavada, se une a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), un reconocimiento que destaca su compromiso con la credibilidad, el profesionalismo y la defensa de la libertad de expresión en el periodismo.

“Es un grandísimo honor para nuestra plataforma de RCNoticias y todo su equipo formar parte de la Sociedad Interamericana de Prensa”, afirmó Roberto Cavada, presidente de RC Noticias.

Este reconocimiento resalta la credibilidad, el profesionalismo y la defensa de la libertad de expresión que caracteriza al equipo de periodistas que ejerce en la plataforma.

El ingreso de RCNoticias a la SIP tuvo lugar durante la 80ª asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, celebrada en la provincia de Córdoba, Argentina.

La delegación dominicana incluyó a destacados representantes del periodismo, como Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Miguel Franjul, director del Listín Diario; Aníbal de Castro, director de Diario Libre; Jose Monegro, director de El Día; Nuria Piera, directora de N Digital; y Alba Nely Familia, directora de CDN Radio y Televisión.

Cavada destacó que este ingreso abre nuevas posibilidades para seguir profesionalizando el modelo de trabajo de RCNoticias, que desde su creación hace más de 12 años se desarrolla a distancia y en teletrabajo, utilizando diversas herramientas para ejercer el periodismo de manera efectiva.

Asimismo, la plataforma se compromete a acoger como referencia esencial la Declaración de Salta II, aprobada en la reunión de Córdoba.

“Acogeremos como referencia esencial para nuestro trabajo la Declaración de Salta II”, aprobada en la reunión de Córdoba, Argentina que adapta su texto original de 2018 a los retos que enfrenta la libertad de prensa en el nuevo entorno digital”, expresó Cavada.

Entre los temas clave que aborda la nueva versión de la Declaracion de Salta, destacan la inteligencia artificial; la opacidad de los algoritmos, que puede fomentar la polarización y la difusión de desinformación, minando así el debate público; las disrupciones comerciales generadas por las grandes empresas tecnológicas, que concentran el mercado de la publicidad, y el derecho de propiedad intelectual, cuyo respeto es fundamental para la viabilidad económica del periodismo.

Con este paso, RCNoticias refuerza su compromiso con el periodismo de calidad y la defensa de la libertad de expresión en la región.