San Cristóbal, RD. – “Los grandes cambios, las grandes revoluciones, comienzan con un solo sueño, y la humanidad ha avanzado gracias a personas jóvenes”, manifestó este sábado la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante su disertación, sobre el tesoro de la juventud e importancia de encontrar el camino para servir, en la ceremonia de graduación del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL).
Raquel Peña destacó el ímpetu de los jóvenes para atreverse a soñar en grande y convertir esos sueños en ideas, proyectos, libros, arte, tecnología y desarrollo social y político, lo que a su vez se traduce en el avance de las sociedades.
En ese sentido, la vicepresidenta invitó a la juventud dominicana a ver el tiempo que tienen ante sí como un regalo invaluable, pero también como un espacio para construir, aprender y, sobre todo, para servir.
“Yo los invito a que abracen el tiempo con responsabilidad y sabiduría. No dejen que pase sin propósito; hagan de cada instante una oportunidad para crecer y, lo más importante, servir a los demás”, expresó Peña.
La vicemandataria concluyó sus palabras subrayando “el futuro está en sus manos (de los jóvenes), y la grandeza de nuestra nación depende del uso que hagan de su talento y su juventud”.
Durante el acto, el rector, P. José Victoriano, S.J., hizo alusión a Horizonte Loyola, lema que caracteriza el nuevo Plan Estratégico correspondiente al periodo 2024– 2026. “La propuesta aprobada traza una ruta, delimitada y comprometida desde la comunidad educativa para alcanzar las metas, dentro de la cual la institución universitaria juega un rol trascendente en pos de expandir la marca hacia nuevos territorios”, señaló.



En tanto, el director de la Facultad de Ingeniería del IEESL, Carlos Napoleón Pereyra Maríñez exhortó a los graduandos y graduandas a que “nunca pierdan de vista los valores que en la institución les han inculcado: la ética, el compromiso social y la excelencia en su labor”. Además, les pidió que apliquen estos principios en cada proyecto, cada empresa y cada iniciativa que emprendan.
La ceremonia contó también con la asistencia del expresidente de la República, Hipólito Mejía, Rosa Kranwinkel, vicerrectora Académica y Pedagógica del Instituto Loyola; Pura Casilla, gobernadora provincial de San Cristóbal; Gustavo Lara, senador por la provincia; Nelson de la Rosa, alcalde del municipio, entre otras personalidades.
Esta es la décimo quinta graduación del IEESL y en su historia destacan las más de mil familias transformadas por esta marca educativa universitaria.
Este año se invisten 95 ingenieros y 41 tecnólogos provenientes de las carreras: Tecnólogos en Mecatrónica, Diseño y Manufactura, Procesamiento de Alimentos, Redes y Seguridad Informática y Electricidad Industrial, y las Ingenierías Agroempresarial, Industrial, Eléctrica y Redes y Telecomunicaciones.
Destaca el graduando de ingeniería más joven con 19 años, además, 26 jóvenes que iniciaron sus estudios desde el nivel primario culminando este proceso que supera en número a la del 2023.