Ministerio de la Mujer reúne congresistas electas 2024-2028 para presentar la “Guía Legislar para la Igualdad”

Ministerio de la Mujer reúne congresistas electas 2024-2028 para presentar la “Guía Legislar para la Igualdad”

Santo Domingo.  En cumplimiento de sus atribuciones como ente rector de la política de igualdad y equidad de género, y en el marco de su apoyo técnico al Congreso Nacional, el Ministerio de la Mujer realizó un encuentro con las legisladoras electas para el periodo constitucional 2024-2028, donde dio a conocer la “Guía Legislar para la Igualdad”.

El encuentro, encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, forma parte de las acciones que fomenta la institución para fortalecer el marco jurídico que protege los derechos humanos de las mujeres y ofrecer a las legisladoras electas, herramientas que ayuden a garantizar la igualdad formal y sustantiva entre hombres y mujeres en la sociedad dominicana en todos sus ámbitos

La ministra destacó que este trabajo busca promover la incorporación del enfoque de derechos, igualdad e inclusión en los procesos de Reforma y Modernización del Estado, así como en los procesos de reforma sectorial es un mandato de la Ley 86-99, que también llama evaluar los marcos jurídicos existentes y proponer modificaciones legales que erradiquen cualquier tipo de discriminación contra la mujer.

Mayra Jiménez también felicitó a las diputadas recién electas y “expresó que el avance tan significativo de un 11.5% más de diputadas en la Cámara de Diputados para este cuatrienio 2024-2028, es un triunfo para todas las mujeres en la República Dominicana”.

De su lado, la encargada de Agenda Legislativa para la Igualdad del Ministerio de la Mujer, Melina Zaiz, presentó los trabajos que ha desarrollado el Ministerio de la Mujer en la Agenda Legislativa para la Igualdad, donde incluyó los objetivos, mecanismos, y proyectos de leyes prioritarias, que permitan garantizar la igualdad de derechos para fortalecer la democracia.

Destaco que a la fecha el Ministerio de la Mujer ha trabajo 53 propuestas legislativas, de las cuales 23 han sido aprobadas, 7 de impacto nacional (decretos y leyes) y 12 de impacto institucional (normativas, reglamentos, protocolos y políticas). Entre los proyectos de ley enviados al Congreso Nacional a las Comisiones de Justicia, Género y Trabajo señalo a Ley de Trabajo Doméstico Remunerado, la Ley Integral de Violencia, el  Código Penal, la Ratificación del Convenido 156 de Trabajadores y Trabajadoras de Responsabilidad Familiar, y la Ley de Régimen Electoral.

Del encuentro, quedaron pautados compromisos para el trabajo conjunto e iniciativas entre el Ministerio de la Mujer y legisladoras electas, donde estas presentaron sus posibles iniciativas y colaboración a la Agenda Legislativa del Ministerio de la Mujer, durante su gestión parlamentaria 2024-2028.