Solicitan a RD Vial crear carril exclusivo en peajes para transporte de pasajeros

Solicitan a RD Vial crear carril exclusivo en peajes para transporte de pasajeros

La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos Fenattransc, solicitó a la Oficina Coordinadora del Fideicomiso RD Vial, que habilite en cada uno de los peajes establecidos a las salidas de la ciudad de Santo Domingo, un carril exclusivo para los vehículos del transporte de pasajeros y de cargas y que se establezca que los vehículos que se dedican a ese servicio, solo tengan que pagar el peaje una vez al día, de manera electrónica o en efectivo en ese carril exclusivo.

¨Los vehículos del transporte de pasajeros que cubren las rutas inter urbanas, se pasan el día y parte de la noche en las carreteras del país, por ende tienen que pagar el peaje varias veces y ese pago significa un costo operacional adicional e incensario, por lo que consideramos que el mismo debe ser limitado a una sola vez por jornada de trabajo ya que a veces nuestros afiliados cruzan los peajes hasta cinco veces en un solo día, como es el caso de las rutas de San Pedro, Haina, San Cristóbal, Villa Altagracia y Boca Chica desde y hasta el Gran Santo Domingo“, señaló.

Mario Díaz reconoció que en menos de dos años la Oficina Coordinadora del Fideicomiso RD Vial ha aumentado de 24 a 93 los carriles en los peajes destinados al uso exclusivo del servicio de Paso Rápido y que esa dependencia oficial mantiene altos niveles de eficiencia, “pero nuestro sector necesita que se tome esa medida que hemos reclamado desde hace décadas y llegó el momento de hacerla posible”.

Díaz está de acuerdo en que además de que se habilite un carril exclusivo para los vehículos del transporte de pasajeros y de cargas en cada peaje, en el mismo carril se establezca un mecanismo de pago electrónico y en efectivo, para que los vehículos del transporte de pasajeros no tengan que pagar hasta cinco veces el rodaje a través de los peajes del país”.

El dirigente sindical y político sugirió al director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, la creación de un método que permita que esa medida sea posible y que se aplique en los próximos meses.

” Los conductores apostamos y aplaudimos la modernidad en este servicio como una garantía para evitar los taponamientos, pero esa dependencia está obligada a tomar esa medida para flexibilizar nuestra situación”, enfatizó.

En otro orden Díaz destacó el rechazo unánime que han recibido los intentos de aumentos de los precios del pasaje por parte de algunos dirigentes sindicales, que sin ninguna justificación y en franca violación a la ley, han decidido perjudicar sorpresivamente a la ciudadanía con estos odiosos aumentos sorpresa que se han registrado en algunas rutas del transporte de pasajeros en los últimos días, aunque en la mayoría de los casos han sido dejados sin efecto y pidió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Intrant, que se apliquen las multas que establece la ley 63-17, en sus artículos 09 y 49 para sancionar a los operadores de rutas que tomen la decisión de aumentar unilateralmente los precios de los pasajes.