Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) en su compromiso por el bienestar y salud de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social, destacó en su más reciente ADARS Newsletter, informaciones básicas para la prevención, diagnóstico y cuidado del cáncer de próstata.
De acuerdo a la revista noticiosa, el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres y ocupa el tercer lugar entre las causas de muerte por carcinoma, detrás del de pulmón y el colorrectal.
“La mayoría de los casos se diagnosticarán en fase localizada. Detectado a tiempo tiene un 95 % de probabilidad de cura”, indica el ADARS Newsletter.
En la infografía señalan que los factores de riesgo de la enfermedad son:
• Afecta a varones con edad avanzada. Su incidencia aumenta de forma importante a partir de los 50 años.
• El cáncer de próstata es el más frecuente de todos los cánceres en la República Dominicana, representando un 24%, lo que apunta a que son casi cinco mil casos nuevos por año.
• Uno de cada 6 hombres sufrirá cáncer de próstata a lo largo de su vida. Se estima que aquellos cuyos padres o hermanos han tenido esta enfermedad, poseen el doble de riesgo de también padecerla.
• Algunos estudios sugieren que las dietas con alto contenido en grasas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata.
Asimismo, indica que entre las sintomatologías se encuentran:
• Aumento de la frecuencia de orinar, tanto por el día como por la noche (nicturia).
• Disuria: dolor y escozor durante la micción (hacer pis).
• Retardo en el inicio de la micción (orinar) y disminución de la fuerza del chorro miccional o intermitencia del mismo.
• En ocasiones la uretra se obstruye por el tumor y aparece retención urinaria (obstrucción).
• Goteo postmiccional.
• Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga.
• Hematuria (sangre en la orina).
• Hemospermia (sangre en el semen).
• Dolor de huesos.
• Pérdida de peso.
• Disfunción eréctil.
Es por ello que ADARS exhorta a la población masculina a acudir a su médico profesional especializado en urología para una evaluación regular de la próstata.
Para prevenir es importante llevar una dieta saludable, realizar ejercicio físico regular y mantener un peso dentro de los parámetros deseables.