EHPlus se une a Omar Fernández en su exploración del sector energético

EHPlus se une a Omar Fernández en su exploración del sector energético

La plataforma especializada Energía e Hidrocarburos Plus (EHPlus) inició este sábado 1 de junio, un recorrido junto con el senador electo por el Distrito Nacional, Omar Fernández, para conocer desde el punto de vista del sector privado, el estado, avance y desarrollo del sector energético nacional.

El sector energético dominicano, desde la visión del sector privado

El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) fue la primera empresa que visitó el senador electo. Ahí, fue recibido por Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy, quien junto a otros integrantes de la empresa, le mostraron al senador los avances y visión que CEPM ha realizado en el Este del país.

La invitación por parte de González Bunster obedeció a una petición del senador, quien tiene especial interés en el funcionamiento del sector.

Oscar San Martín, gerente general de CEPM, le explicó la trayectoria de la empresa, que tiene 32 años de vida, tiempo en el que se ha destacado por proveer energía al 65 % de las habitaciones hoteleras del país; además de sumar ya más de 60,000 clientes.

Oscar San Martín y Omar Fernández. Foto: Darwin Adames Aquino

CEPM es una empresa privada del sector eléctrico de la República Dominicana que genera, transmite, distribuye y comercializa energía en la zona turística de Punta Cana, Bávaro, Verón, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana, con una capacidad instalada disponible de más de 335 MW. Además, suministran soluciones energéticas y servicios complementarios que impulsan el desarrollo sostenible en sus zonas de influencia.

Actualmente, CEPM cuenta con 335 MW de capacidad instalada y 200 MW adicionales están en desarrollo, para dar respuesta a la creciente demanda de esta zona turística del país. Las inversiones de la empresa suman más de US$1,000 millones y generan más de 500 empleos directos.

CEPM ha aportado RD$4,905 millones en pagos de impuestos en los últimos cinco años. Sus aportes al fisco dominicano equivalen al 11 % de todos los impuestos pagados por el sector de energía.

#DatoEHPLus CEPM cuenta con más de 1,600 kilómetros de líneas de transmisión y distribución de alta, media y baja tensión.

«Nosotros aquí lo que estamos haciendo es tratar de demostrar que las crisis permanentes no deben seguir ocurriendo, no es necesario que ocurran. La tecnología de hoy hace muy fácil resolver los problemas», fueron parte de las palabras de Rolando González Bunster al iniciar la presentación del trabajo que realiza CEPM.

La empresa se ha posicionado como un modelo de eficiencia energética, tal como lo demuestran sus indicadores de desempeño. En duración promedio de interrupciones en horas por año, la empresa apenas alcanzó las 4,014 en 2023 (cuando las permitidas por el reglamento actual RES 066-2016 SIE​ son 520 horas); y en cuanto al número de interrupciones fueron 5.96, incluyendo las técnicas, cuando el reglamento permite 260.

CEPM recorrido con Omar Fernández
Foto: Darwin Adames Aquino
Foto: Darwin Adames Aquino

Una mirada al centro de inteligencia de CEPM

En la segunda parte del recorrido, se visitó el centro de inteligencia de CEPM, un proyecto que nació en 2016 y que ahora, es el punto neurálgico de las operaciones de la empresa donde controlan y monitorean a detalle el flujo de energía eléctrica.

La sala de operaciones del centro de inteligencia de CEPM cuenta con pantallas que arrojan monitoreos e información en tiempo real sobre la distribución de energía en la región (a tiempo real, cada 15 minutos). Desde el número de clientes conectados, reportes de todos los medidores, averías, módulos en revisión, entre otros indicadores, la empresa lleva un registro minucioso del estado de la red eléctrica que operan.

CEPM visita Omar Fernández
Una mirada al centro de inteligencia de CEPM

«Este sistema creado por talento 100 % dominicano garantiza el empoderamiento total del cliente, quien puede controlar a tiempo real su consumo. Fruto de esta innovación, a la fecha, más del 70 % de los clientes de CEPM son prepago, por voluntad propia, lo que les permite manejar y planificar su consumo, a través de la oficina virtual en todo momento», agregó Oscar San Martín.

«Quatro Systems no solo es una plataforma, sino un testimonio del potencial de innovación en la República Dominicana, desarrollado por talento local, y una insignia de cómo la tecnología puede impulsar un cambio significativo en la calidad de vida de las personas».

El futuro de la movilidad eléctrica

Para finalizar el recorrido, el senador Fernández visitó junto con González Bunster las instalaciones de la primera electrolinera con la que cuenta la República Dominicana y la región latinoamericana, Evergo Connect.

Recorrido por la electrolinera Evergo Connect. Foto: Darwin Adames Aquino
Foto: Darwin Adames Aquino

En este espacio, Oscar San Martín Wellington Reyes, director de innovación, detallaron el funcionamiento de la electrolinera y los servicios que ofrecen para recargar los vehículos eléctricos, utilizando exclusivamente energía solar.

En la visita del senador electo, Omar Fernández, estuvieron presentes Oscar San Martín, gerente general de CEPM; Wellington Reyes, director de innovación; Antonio Martorell, Director Comercial; Juan José Arteaga, miembro del consejo directivo y Carlos Rodriguez Alvarez, gerente senior de asuntos corporativos y mercadeo.

Fuente: https://ehplus.do/