21 provincias en alertas bajo riesgo de inundaciones, mientras más de 5 mil personas han sido evacuadas

21 provincias en alertas bajo riesgo de inundaciones, mientras más de 5 mil personas han sido evacuadas

Santo Domingo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana emitió hoy el Informe de Situación No. 08, relacionado con la presencia de una vaguada en el país, que ha generado condiciones meteorológicas adversas.

Según el informe, se mantienen ocho provincias en Alerta Amarilla y trece en Alerta Verde debido a la posibilidad de inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. Se hace un llamado a la población a abstenerse de cruzar cuerpos de agua con alto volumen y a evitar el uso de balnearios debido a la turbiedad y el caudal de agua existente.

Hasta el momento, se han rescatado a 12 personas sin ningún tipo de lesión por parte de la Defensa Civil y los Bomberos, y se han desplazado preventivamente a 5,455 personas, quienes ya han regresado a sus hogares.

En cuanto a la situación meteorológica, el informe indica que se esperan desarrollos nubosos con aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país, debido al paso de una onda tropical y una vaguada en altura sobre la porción oriental de Cuba.

El COE ha modificado el nivel de alerta para varias provincias y el Distrito Nacional, estableciendo Alerta Amarilla para ocho provincias y Alerta Verde para trece provincias. Se ha descontinuado la Alerta Verde en siete provincias.

Diversas instituciones del país, como el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, entre otros, están tomando acciones para hacer frente a la situación. Se han desplegado equipos de respuesta a emergencias, se realiza el monitoreo de infraestructuras críticas, se brinda asistencia a la población afectada y se mantienen coordinaciones entre las diferentes instituciones involucradas.

El COE hace un llamado a la población a seguir las indicaciones y orientaciones de los organismos de protección civil, a mantenerse en contacto con las autoridades competentes y a tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Para obtener información actualizada, se recomienda seguir las comunicaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).