Miguel Collado plantea reducción ITBIS a 10% y eliminación impuestos

Miguel Collado plantea reducción ITBIS a 10% y eliminación impuestos

El vicepresidente ejecutivo del CREES Miguel Collado Di Franco informó que la propuesta que tiene ese centro de investigación contempla una transformación fiscal que implicaría la reducción del Impuesto Sobre la Renta hasta llegar a una tasa del 18%, y en el caso del ITBIS bajarlo al 10%, ampliando la base impositiva.

“En el caso del Impuesto Sobre la Renta, la propuesta sería llegar a una tasa de 18%, que estaría por debajo de la Tasa Efectiva de Tributación, porque el enfoque fiscalista establece que no ese puede estar muy distanciado de esa tasa, y esa Tasa Efectiva de Tributación en República Dominicana oscila entre el 16 al 17%, con un incumplimiento tributario que supera el 60%, sin incluir las exenciones”, indicó Collado Di Franco.

Agregó que esa es una forma de lograr esos propósitos, que son varios, entre ellos, sostenibilidad fiscal, y los temas relativos, a los incentivos, evasión y elusión, con la finalidad de atraer más inversiones.

En tal sentido, dijo que esa transformación fiscal debe reducir la informalidad, la evasión de aquellos que están en la formalidad y declaran menos, y la elusión que es acogerse a lo que permite el Código Tributario para disminuir la carga impositiva.

“En el caso del IVA (ITBIS), si tu quieres un sistema más eficiente en términos recaudatorios, y quiere evitar las evasiones que se dan por tener altas exenciones, altas en términos de volumen en ese impuesto, necesariamente, por eficiencia, para poder recaudar más por el IVA,  lograr la bajada del Impuesto Sobre la Renta, y recaudar más por ese impuesto, tiene que ampliar la base del ITBIS, pero bajarlo al 10% que, ahora mismo, es similar a la Base de Tributación”, detalló.

Miguel Collado dijo que esas transformaciones deberían hacerse en tres años para ir desmontando esos impuestos, y ampliando las bases para llegar a un IVA del 18 y 16%, que tenemos ahora, al 10%, para ir agregando bienes a las bases en ese periodo de tiempo, hasta llegar a la meta anteriormente citada.

Aclaró que a eso hay que agregar la eliminación de impuestos distorsionadores como el que graba los ingresos de los ahorros, la doble tributación como el que graba la renta y los dividendos, el impuesto a los cheques y transferencias bancarias, y la distorsión en el impuesto a los seguros.