Día de las Madres: Cómo aplicar al Bono Madre

Día de las Madres: Cómo aplicar al Bono Madre

El Día de las Madres es una fecha especial para agradecer a las mujeres que han dado tanto amor, cuidado y entrega a lo largo de las vidas de sus hijos.

En los dias previos al Día de las Madres, muchos ciudadanos del Distrito Nacional se preparan para celebrar en casa junto a sus parientes, y acuden a buscar un regalo para celebrar el día que se conmemora en el país cada último domingo de mayo.

El Día de las Madres se estableció en República Dominicana por ley de manera oficial el 30 de mayo de 1926, durante el gobierno del general Horacio Vásquez, celebrándose por primera vez.

Las propulsoras para que se celebre a las madres fueron la educadora Ercilia Pepín y la señora Trina de Moya, esposa del ex presidente Horacio Vásquez, y compositora del Himno a la Madre, el cual exalta “Su ternura y su afán, y su noble atributo de abnegación sin par”.

Ercilia Pepín, en su escrito “invocación en el Día de las Madres” las consideró guía de las generaciones, y destacó su gratitud y desprendimiento y señaló que ellas eran el símbolo que debía ser permanentemente reverenciado y que debía rendirse culto a la madre viva y a la madre muerta, a la madre propia y a la madre ajena.

Bono Madres

El Gobierno, a través del programa gubernamental de protección social Supérate, entregará a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad, por motivos del Día de las madres, un bono de RD$1500 mediante transferencia única y de libre disposición.

La consulta la puedes hacer accediendo al enlace https://www.bonomadre.gob.do/. Aquí deberá registrar número de cédula de identidad, y luego darle a la opción “buscar”.

Si eres agraciada, saldrá un mensaje donde se indica que recibirás “tu cariñito” a través de un Código Bono Madres que llegará vía SMS y que estarán entregando a partir de este viernes 24.

Otra forma de consultar, es llamando al *462 o en las redes sociales @presidenciard y @superaterdo.

Las beneficiarias del Bono Madres 2024 son identificadas en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), así como por otras bases de datos administrativas, cuyos informes fueron remitidos al programa Supérate, con el objetivo de ser priorizadas en el proceso de categorización.

Entre las características para recibir el “Cariñito 2024”, las beneficiarias del Bono Madres 2024 no deben tener ingresos económicos por encima del umbral de la pobreza, y será validado con la base de datos de la Tesorería de Seguridad Social (TSS), con excepción de las madres que tienen niños y niñas de menos de 5 años, y las que tengan bajo su responsabilidad y cuidados a personas adultas mayores o personas con discapacidad.