Aplazan audiencia que busca anular decreto que prohíbe importar vehículos usados

Aplazan audiencia que busca anular decreto que prohíbe importar vehículos usados

Importadores de vehículos usados dicen que están teniendo perdidas millonarias

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Administrativo aplazó este viernes la audiencia para conocer de la demanda en nulidad incoada por la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), que busca la suspensión del que establece el Reglamento para el Registro Nacional de Vehículos de Motor y las licencias para los dealers y concesionarios debido a la no comparecia del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en su calidad de interviniente forzoso.

La próxima audiencia se conocerá el siete del mes de junio es la tercera ocasión que es aplazado el conocimiento del caso.

El representante legal de la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), manifestó que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) está haciendo un uso “abusivo de las vías de derecho” ya que están alargando el proceso “se supone que hoy ya se debería conocer el fondo” manifestó.

Además del Conep fue notificiado como interviniene forzoso la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) lo que es considerado por la ASOCIVU como un método de presionar.

Aramis Mella, presidente dle gremio explicó que con el decreto 420-23 (modificado por el 162-24), cientos de empresarios están pediendo dinero y no encuentran que hacer.

El origen del conflicto proviene, según las afirmaciones y pruebas documentales depositadas por ASOCIVU, la DGII y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo recibieron el 17 de octubre de 2022, de parte de ASOCIVU, ANADIVE y ADECI, -las 3 asociaciones de importadores de vehículos usados que agrupan a la mayoría de los dealers de República Dominicana-, una matriz que contenía decenas de observaciones técnicas y jurídicas, comentarios y observaciones contra el borrador del referido reglamento, y el equipo técnico de la DGII, les prometió estudiar todo y volver a convocarles antes de dictar el decreto, conforme establece el procedimiento del dictado normas de la Administración.

VER VIDEO